Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Literato y filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Biblioteca Cervantes abre portal al hispanista Ricardo Gullón | | | |
San Vicente del Raspeig (Alicante) - La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha abierto un portal dedicado al trabajo del hispanista Ricardo Gullón, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1989, considerado como uno de los mejores críticos de la literatura moderna.
La Miguel de Cervantes ofrece una completa bibliografía y un catálogo de textos en los que Gullón (Astorga 1930 - Madrid, 1991) analiza obras de Artaud, Lorca, Dostoiewsky, Pedro Salinas, T. S. Eliot, Graham Greene, Hemingway y Luis Rosales, entre otros.
Gullón fue un gran defensor de la novela española del siglo XIX, desde Pereda a Clarín, y un amante de la poesía, y en el portal cibernético se exhibe una aproximación al autor realizada por Germán Gullón, su hijo.
Este hispanista recibió el Premio Príncipe de Asturias en 1989 como reconocimiento a una vida dedicada a la literatura.
Compartió su pasión por las letras con el ejercicio de la abogacía, primero, y después ocupando un cargo de fiscal, aunque a partir de 1956 se dedicó por completo a la literatura.
En aquel año, se trasladó con su familia a Puerto Rico para ayudar a Juan Ramón Jiménez a ordenar sus obras y documentos y, tras la muerte del poeta, trabajó como docente en varias universidades de los Estados Unidos: Austin, Stanford, New York, California y Chicago, y en 1990 se incorporó a la Real Academia Española.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, nacida el 27 de julio de 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante, el Grupo Santander y la Fundación Marcelino Botín, se desarrolla en la actualidad bajo la tutela de una fundación con el mismo nombre que preside el escritor Mario Vargas Llosa.
Desde su nacimiento, ha servido más de 285 millones de páginas y sus fondos, de libre acceso a través de la red, presentan más de 20.000 registros bibliográficos, lo que la convierte en el portal de referencia internacional de las culturas hispánicas. |
Viernes, 19 Mayo, 2006 - 06:21 |
|  |
| |