Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Baleares exporta a Chile sistema de reservas internet | | | |
Palma (España) - El Gobierno regional de las islas Baleares y empresarios chilenos han acordado la implantación de un nuevo sistema de reservas hoteleras basado en Avanthotel, un modelo desarrollado por la Fundación IBIT en este archipiélago del Mediterráneo.
Así lo explicó hoy en rueda de prensa el consejero balear de Economía, Hacienda e Innovación, Lluís Ramis, quien comentó que en el acuerdo participan la Cámara de Turismo de Viña del Mar (Chile), la Fundación Chile-EcoredLatina y la Universidad de Playa Ancha.
El consejero indicó que el nuevo sistema de reservas, llamado Iber-Avanthotel, permitirá a los hoteleros independientes un contacto directo con los operadores turísticos, agencias de viajes y portales de intermediarios, lo que hasta ahora no era posible.
La nueva plataforma, que desarrolla la empresa GIT en colaboración con la Fundación IBIT, permitirá constituir un sistema de reservas para la venta directa en internet de plazas hoteleras, cuya disponibilidad será publicada en la red en tiempo real.
El objetivo de los promotores de esta central de reservas es extender su uso a todo Chile, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
Para ello, en un primer momento se someterá a prueba en Viña del Mar, a partir de octubre, y en las islas baleares de Ibiza y Formentera, desde febrero de 2007.
El desarrollo inicial del proyecto ha contado con el respaldo de los fondos europeos Iberoeka y del Gobierno de las islas Baleares.
Estas ayudas han supuesto una financiación de 60.000 euros (76.200 dólares) para la empresa GIT, cuyo director, Gabriel Soler, expuso que su compañía ha decidido invertir en las siguientes fases de este plan de innovación porque está convencida de su rentabilidad.
Soler ha calculado que el coste total del proyecto se eleva a 1,1 millones de euros (1,4 millones de dólares) y expresó su deseo de que los Gobiernos español y chileno respalden el resto de la inversión necesaria para la puesta en marcha del sistema de reservas hoteleras.
Las entidades chilenas que participan en este acuerdo se responsabilizarán de la formación de los trabajadores que emplearán en el sistema, la implantación en los establecimientos hoteleros y su promoción en Sudamérica.
Los representantes de la Cámara de Turismo de Viña del Mar, la Fundación Chile-EcoredLatina y la Universidad de Playa Ancha se reunieron también con responsables de la Cámara de Comercio de la isla de Mallorca, y lo harán en las próximas horas con representantes de Federación Hotelera de Mallorca. |
Martes, 06 Junio, 2006 - 09:33 |
|  |
| |