Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Telmex niega obstaculizar competencia y asegura ser competitivo
 
 


México - La telefónica Telmex, la principal empresa privada de México y propiedad del magnate Carlos Slim, no es un obstáculo a la competencia y sus tarifas son muy competitivas a nivel mundial, aseguró hoy su director Jaime Chico Pardo.

"El valor total de las ventas de mercado de telecomunicaciones al cierre de 2005 era de 24.481 millones de dólares, de los cuales Telmex participa con el 47 por ciento", indicó el ejecutivo en rueda de prensa para demostrar que la firma telefónica no es el monopolio que dicen sus críticos, entre ellos el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz.

Asimismo, indicó que la inversión acumulada en el sector en los últimos 16 años ha sido de 47.667 millones de dólares de los cuales el 60 por ciento ha sido de Telmex.

Chico Pardo dio a conocer un informe sobre el sector de las telecomunicaciones en México y aseguró que sí existe competencia debido a que en el mercado hay 21 concesiones de telefonía local fija, ocho de telefonía móvil, 33 de larga distancia, 25 de conducción de datos y 79 permisos para telefonía pública.

Además, existen más de mil permisos de proveedores de servicios de valor agregado y de internet, así como 535 concesiones de televisión de paga y audio restringidos.

Por otro lado, la red de Telmex tiene una cobertura de 22.000 poblaciones urbanas y rurales en el país, que concentran el 90 por ciento de los habitantes, en tanto que los competidores de telefonía de larga distancia cubren 2.760 poblaciones, y los de telefonía local cubren 33 poblaciones.

Chico Pardo, que estuvo acompañado de diversos ejecutivos de la empresa para hacer precisiones en diversos puntos, indicó que las tarifas de la canasta de Telmex han bajado en términos reales en un 59,3 por ciento en los últimos 15 años, mientras que otros servicios como la electricidad han crecido un 44,6 por ciento, y el gas doméstico en el 218,1 por ciento.

En los últimos cinco años Telmex no ha incrementado sus tarifas y ha cubierto sus costos con un incremento en la productividad.

Asimismo, se redujeron las Areas de Servicio Local (ASL) que abarcan diversas poblaciones que antes se comunicaban por larga distancia y pasaron a usar la marcación local, y las cuales se redujeron de 2.200 áreas a sólo 397.

En Estados Unidos las ASL cubren 375 kilómetros cuadrados, mientras que en México cada área es de 4.948 kilómetros cuadrados.

Las tarifas de larga distancia nacional han bajado una media de 79 por ciento, mientras que las de larga distancia internacional bajaron 80,8 por ciento.

El enlace internacional entre México y EEUU se redujo de 1,13 dólares a 0,048 dólares por minuto, lo que supone una reducción del 95,8 por ciento.

Asimismo, las tarifas de interconexión por minuto en larga distancia se redujeron de 0,894 pesos (0,079 dólares) en 1997 a 0,103 pesos (0,009 dólares) en 2005, lo que supone una de las tarifas más competitivas a nivel internacional.

Respecto a las tarifas el documento señaló que en el servicio local residencial comparado con un servicio similar en 30 países, "México se ubica en el quinto lugar más barato" sólo superado por Corea, Brasil, Canadá y Argentina.

En un servicio comercial local con el tiempo y cantidad de llamadas, "México ocupa el noveno lugar más barato".

Chico Pardo afirmó que las comparaciones que han hecho otras instituciones caen en el error debido se comparan cosas diferentes, y se producen distorsiones, pues lo que se debe comparar son servicios iguales.


Miércoles, 07 Junio, 2006 - 12:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready