Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
EL 74% de los españoles decide compra coche por Internet
 
 


Madrid - El 74,3 por ciento de los españoles decide la compra de su coche por Internet mediante la consulta sobre las prestaciones de los distintos vehículos y la comparación de modelos y precios, y son los concesionarios donde realizan su compra mayoritariamente.

Esta es la conclusión del estudio realizado por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO) y la consultora Nielsen/NetRatings y en el se revela que en el primer trimestre del año el número de españoles que utilizan Internet para informarse antes de comprar un coche, se ha incrementado en un 33,7 por ciento hasta los 3,4 millones de personas.
Estos usuarios acude a los portales de motor para informarse sobre la oferta de vehículos nuevos, vehículos de ocasión, financiación, tasación, matriculaciones, asesoría jurídica, análisis comparativo de modelos, entre otras.
El 72,5 por ciento de los internautas que realizan estas consultas son hombres frente al 27,4 por ciento que son mujeres, y mientras los primeros lo que más valoran es la información sobre la potencia de un vehículo, las mujeres prestan más atención a los precios, el diseño: comodidad, accesorios... y gasto de combustible.
El estudio señala, opr otra parte, que los cambios inducidos por el Reglamento de Distribución CE 1400/2002 y la entrada en vigor, en octubre de 2005, de la cláusula de deslocalización, ha confirmado las escasas posibilidades de los nuevos canales de venta de automóviles y las grandes superficies de distribución para captar ventas, que continúan en manos de la red oficial de concesionarios.
Así, el informe apunta que las marcas siguen apostando por la distribución y la posventa a través de concesionarios, como el modelo más adecuado para proteger sus intereses y satisfacer las necesidades de los consumidores.
De esta forma, los servicios oficiales, concesionarios y grupos multimarca no sólo son los mejor posicionados en el sector de la posventa, sino que ganarán peso gradualmente en el mercado, hasta alcanzar una cuota del 63 por ciento en 2010, en detrimento de otros canales.
En este sentido, en relación a la posición de otros operadores en postventa, se revela que las franquicias fast-fit también duplicarán su peso en el mercado, hasta alcanzar una cuota del 20 por ciento en 2010.
Los talleres independientes, por su parte, perderán tres puntos porcentuales en este periodo, hasta concentrar un 11% del mercado en 2010, y los operadores de bricolaje descenderán 10 puntos porcentuales, con una cuota del 9 por ciento en 2010.


Viernes, 09 Junio, 2006 - 02:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready