Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| España presenta candidatura Barcelona a sede Autoridad Vigilancia | | | |
Luxemburgo - La ministra española de Fomento, Magdalena Alvarez, presentó hoy a sus colegas de la UE "las ventajas" de Barcelona para acoger la sede de la Autoridad de Vigilancia del futuro sistema europeo de navegación por satélite Galileo, a la que optan seis ciudades europeas.
En estos momentos hay seis candidatas -Barcelona, Roma, Atenas, Cardiff (Reino Unido); Estrasburgo (Francia) y Noordwijk (Holanda)- a acoger la sede de la Autoridad, que controlará todo el desarrollo y explotación del sistema.
Durante el almuerzo celebrado al margen del Consejo de ministros de Transportes, celebrado en Luxemburgo, Alvarez expuso las características que reúne Barcelona y que le hacen "idónea" para acoger la sede de la Autoridad.
Entre ellas, señaló las excelentes comunicaciones, la seguridad, la preparación tecnológica, la calidad de vida y, especialmente, la cercanía geográfica con Toulouse (poco más de 400 kilómetros de distancia), donde estará instalado el concesionario.
La ministra explicó en rueda de prensa que está preparando, junto a la Generalitat y al Ayuntamiento de Barcelona la presentación por escrito de la candidatura.
Aunque se esperaba que durante la reunión de hoy se discutiera de los criterios que debe cumplir la futura sede de la Autoridad, finalmente no se produjo este debate y se decidió que se harán públicos "antes del verano".
Entre los criterios propuestos por la presidencia austríaca de turno de la UE están los generales, como el disponer de buenas comunicaciones o de colegios de nivel internacional para los hijos de los empleados de la Autoridad, que vendrán de toda la Unión.
Los requisitos específicos se refieren principalmente a cuestiones de capacidad técnica y de sistemas de seguridad.
Tampoco se decidió hoy si serán los ministros o los jefes de Estado y de Gobiernos de la UE los que elijan la sede, lo que se hará en cualquier caso en el mes de diciembre.
Por otro lado, la Comisión Europea presentó a los ministros un informe sobre el estado de desarrollo del proyecto Galileo, cuyos treinta satélites deben estar plenamente operativos a finales de 2010.
En estos momentos, las negociaciones del contrato de concesión del sistema "han entrado en una fase decisiva".
Los ocho socios industriales que se encargarán de esa concesión son las españolas Hispasat y AENA, junto con Alcatel Participations, Fininmeccanica, "Autoroutes du sud de la France", EADS SPACE, Inmarsat Ventures y Thales.
La fase de explotación está prevista que comience en 2008 y se espera que la Autoridad de Vigilancia firme en 2007 el contrato con el concesionario, precisó el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot.
Entre 2006 y 2007 se pondrá en marcha la fabricación y lanzamiento de satélites y la completa puesta en marcha del componente terrestre, con un coste de 2.100 millones de euros.
La explotación comercial generará unos 100.000 empleos y, según datos de la Comisión, el mercado mundial de los productos y servicios relacionados con la radionavegación por satélite se aproximará a los 300.000 millones de euros en 2020, con unos 3.000 millones de receptores en funcionamiento.
En el contexto del desarrollo de este programa, la Comisión Europea ya ha alcanzado acuerdos de cooperación con Estados Unidos, India, Israel, Ucrania, Marruecos, Corea del Sur y China y se preparan otros con Brasil, Japón, Canadá, Australia, México y Chile.
Galileo suministrará informaciones útiles a usuarios de numerosos sectores, como el transporte -localización de vehículos, búsqueda de itinerarios o control de velocidad-; servicios sociales -para minusválidos o personas mayores-; justicia y aduanas -control de fronteras-; obras públicas -sistemas de información geográfica- y el salvamento de personas perdidas en el mar o la montaña. |
Sábado, 10 Junio, 2006 - 02:08 |
|  |
| |