Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
China censura web encuestas por organizar sondeo sobre Tiananmen
 
 


Pekín - El Gobierno chino censuró durante los últimos días una popular web de sondeos por Internet llamada "Polls", que organizó una encuesta sobre la matanza de Tiananmen, aunque la página fue desbloqueada en los últimos días, informó hoy la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

La página web (www.s007s.com) organizó hace unas semanas un cuestionario en torno a la matanza de estudiantes de Tiananmen del 4 de junio de 1989, coincidiendo con la cercanía del 17 aniversario de ese trágico suceso.

La web "obtuvo permiso para volver a operar después del 4 de junio, tras varias semanas de negociaciones con el ministro de Industria de la Información", señaló el comunicado de RSF, remitido a Efe.

Los responsables de Polls expresaron en la propia página web, una vez desbloqueada, su agradecimiento a medios de comunicación chinos y extranjeros, así como organizaciones pro derechos humanos, por el apoyo recibido.

Los autores de la web aseguraron que continuarán los sondeos de opinión, y hoy mismo lanzaron una encuesta para evaluar la labor del presidente chino, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jiabao, en lo que va de año.

El propio primer ministro Wen pidió ayer, lunes, en un encuentro con responsables del sector informático, "mayor transparencia en los servicios on-line", especialmente en las páginas web gubernamentales.

China tiene 2,6 millones de páginas web, de las que 100.000 son gubernamentales.

El Gobierno chino intenta controlar toda la información que reciben los 1.300 millones de ciudadanos chinos, algo que se ha vuelto muy difícil tras la explosión del fenómeno Internet.

Casi uno de cada 10 chinos navega en la red (111 millones de internautas), la segunda comunidad del mundo sólo por detrás de Estados Unidos).

Pekín bloquea webs políticas procedentes del extranjero e incluso servidores enteros de weblogs, como Blogspot, por lo que la censura china afecta virtualmente a millones de páginas.


Martes, 13 Junio, 2006 - 11:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready