Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| El Cluster Audiovisual analiza los contenidos para móviles como un modelo emergente de negocio | | | |
LA industria de los contenidos para móviles tiene un gran potencial de crecimiento y en Galicia existe la capacidad empresarial y el talento creativo para desarrollar esos contenidos, tal y como se puso de manifiesto en la jornada sobre Contenidos para Móviles El Futuro Ahora organizada por el Cluster Audiovisual Galego en el Centro Social Caixanova de A Coruña, e inaugurada por el director xeral de Comunicación Audiovisual de la Xunta de Galicia, Manuel Fernández Iglesias y el presidente del Clúster, Anton Reixa.
En la jornada, enmarcada dentro del objetivo del Cluster de favorecer la capacidad de las empresas asociadas para participar en los negocios novedosos del sector audiovisual, intervinieron representantes de las principales compañías que forman parte de la cadena de negocio que actualmente suponen los contenidos para móviles: Angel Fernández, del departamento de I+D de Vodafone; Alicia Gimeno Martínez, responsable de Música y Personalización en Telefónica Móviles; Hernán Rodríguez, de la Asociación Española de Comunicaciones Móviles (AECOMO); María Aguete, analista de Screen Digest; José Ramón Mosteiro, de Net-Go; y Rosa Berea, de Loroestudio. La jornada fue moderada por Beatriz Legeren de la empresa gallega Interacción y miembro del Comité Estratégico del Cluster.
Los expertos coincidiwron en subrayar el ocio y el entretenimiento como los contenidos más demandados y, por tanto, de más éxito en el futuro, especialmente entre la población más joven; si bien, también hay que considerar como preferente el empleo del móvil para uso de los profesionales, como ordenador personal.
Durante la jornada organizada por el Cluster, los expertos destacaron que tres de cada cinco jóvenes descargan contenidos para móviles, por lo que se está convirtiendo en el mayor canal de distribución de contenidos online de pago.
Aspectos como el mercado, el perfil del usuario, el papel de los operadores y fabricantes, y dos de las más importantes ofertas de contenidos a través del terminal móvil como son la televisión y la publicidad, fueron otros de los temas analizados durante la jornada. |
Martes, 13 Junio, 2006 - 11:35 |
|  |
| |