Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
Coalición busca prevenir abusos de menores por medio de internet
 
 


Denver - Capacitar antes de fin de año a por lo 10.000 padres sobre los peligros que los menores de edad enfrentan en internet es la meta de una coalición de funcionarios públicos, líderes comunitarios y empresarios privados de Colorado.

Las investigaciones de la coalición, liderada por Qwest Communications y por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, en inglés), indican que el problema afecta a todos los sectores de la población, pero especialmente a las familias latinas, debido a las diferencias culturales e idiomáticas.

"Creemos que la educación proactiva es la clave para un uso más seguro de internet, ya que cada vez son más los niños y adolescentes que usan la red para comunicación, aprendizaje y contactos sociales, especialmente durante el verano", comentó hoy Paula Kruger, vicepresidente ejecutiva de Qwest para mercados masivos.

Krueger citó estadísticas del Departamento de Justicia de Estados Unidos (del año 2004) que indican que 20 por ciento de los 24 millones de menores de edad que usan internet recibe pedidos sexualmente explícitos, aunque sólo uno de cada cuatro de los afectados se lo dice a su padre o guardián.

Parte de la razón por esa falta de diálogo entre padres e hijos sobre los peligros de internet es que, en muchos casos, los padres no sólo desconocen los peligros que enfrentan sus hijos sino que ignoran la tecnología que emplean sus hijos, como por ejemplo, salas de conferencia virtuales ("chat rooms") o mensajes instantáneos.

Aún más, durante el verano, debido a las vacaciones escolares, el problema se agudiza porque los niños y jóvenes pasan más tiempo en internet o usando otros métodos de comunicación electrónica.

Según Krueger, los potenciales acosadores sexuales también saben que durante el verano hay más niños y adolescentes en internet, y por lo tanto se dedican a navegar con más frecuencia.

"Por eso los miembros de la coalición le piden a los padres y a los guardianes que se eduquen", declaró Krueger.

Para facilitar esa tarea, el sitio www.incredibleinternet.com/onlinesafety incluye consejos, artículos, cuestionarios, y hasta un "examen para padres", en inglés y español.

La campaña, que se presentó en la Escuela Primaria Swansea, en el barrio homónimo del norte de Denver, donde 83 por ciento de los residentes es latino, la mitad de ellos nacidos en el extranjero.

Además, en la Escuela Swansea, 95 por ciento de los 615 alumnos es hispano, 83 por ciento proviene de familias pobres y 74 por ciento habla solamente español.

A pesar de que estas condiciones socio-económicas y demográficas podrían indicar lo contrario, los niños y jóvenes de la Escuela Swansea tienen acceso diario a internet, no necesariamente en sus casas, sino en la escuela y en centros comunitarios, iglesias y bibliotecas de la zona. Los padres, sin embargo, rara vez usan Internet.

Por eso, tanto Héctor Placencia, director en jefe de mercadeo hispano de Qwest, como la senadora estatal Paula Sandoval (D-Distrito 34), enfatizaron que el deber de los padres hispanos es capacitarse para cumplir con su obligación de preservar la seguridad de sus hijos en internet, incluyendo no sólo la prevención de potenciales contactos con abusadores sexuales sino también de otro tipo de crímenes, como fraudes financieros y robo de identidad.

Placencia y Sandoval dijeron que la nueva coalición trabajará junto con la Oficina del Procurador General de Justicia de Colorado y con el fiscal de Denver para, llegado el momento, presentar cargos contra abusadores y estafadores en Internet.

Por su parte Robbie Callaway, cofundadora y ex presidente de la mesa directiva de NCMEC, sostuvo que "basta escuchar o leer las noticias diarias para entender que éste es un problema real que afecta a todos".

"Los padres y a los guardianes deben educarse sobre la importancia de hacerse responsables por las vidas de sus niños cuando los niños están en internet", aseveró Callaway.


Miércoles, 14 Junio, 2006 - 11:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready