Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Telmex invirtió 29,5 millones de dólares en prevención huracanes | | | |
Cancún (México) - Teléfonos de México (Telmex) anunció hoy que ha invertido 340 millones de pesos (29,5 millones de dólares) en el sureste mexicano en la recuperación y reforzamiento de su infraestructura para hacer frente a la temporada de huracanes.
"Si ocurre una nueva contingencia estaremos mejor preparados que con el huracán 'Wilma'", dijo el director de la división sureste de Telmex, Hiram Ontiveros, en rueda de prensa.
El directivo precisó que del total de las inversiones, 180 millones de pesos (15,6 millones de dólares) se invirtieron en Cancún, principal destino turístico del Caribe mexicano, que en octubre pasado sufrió el embate del huracán "Wilma".
Ontiveros dijo que una parte de las inversiones se utilizó para restablecer la infraestructura dañada por el ciclón y otra a reforzar la restante para enfrentar una posible contingencia.
Precisó que se crearon nuevos anillos de fibra óptica, que son rutas alternativas del sistema para que la comunicación no se interrumpa si se produce algún daño en la línea principal.
Además, antes de que termine el año se contará con un cable de fibra óptica de 50 kilómetros de largo, que cruzará desde la isla de Cozumel hasta Playa del Carmen, en el caribe mexicano, para asegurar el servicio en la ínsula ante una contingencia.
En este proyecto, Telmex invertirá 2,6 millones de dólares, anunció el subdirector operativo de la división, Edgar Alfaro.
Ontiveros dijo que el huracán "Wilma" dejó fuera de servicio a 287.500 líneas en el estado de Quintana Roo (al que pertenece Cancún), aunque aclaró que el estado nunca perdió la comunicación.
La división sureste de Telmex comprende los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca y Chiapas y cuenta con 1,3 millones de líneas fijas que "están expuestas a contingencias". |
Jueves, 15 Junio, 2006 - 04:13 |
|  |
| |