Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,
Albert Eisntein(1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921. | Contacto |
---|
|
| Casi 400 operaciones policiales para leer comunicaciones privadas | | | |
Hong Kong - Las autoridades policiales de Hong Kong efectuaron entre febrero y mayo 389 operaciones encubiertas dirigidas a interceptar y leer las comunicaciones privadas de ciudadanos de la ex colonia, señala hoy el diario "The Standard" que cita fuentes oficiales.
En total, las agencias del gobierno interceptaron estas comunicaciones hasta en cuatro ocasiones diarias, según estadísticas hechas públicas por el viceministro de Seguridad, Cheung Siu-hing ante el parlamento.
El Gobierno intenta que el Consejo Legislativo apoye la polémica Ley sobre Comunicaciones y Vigilancia, que le proporcionaría cierta carta blanca para leer los correos electrónicos privados, escuchar las conversaciones telefónicas y vigilar los movimientos de los ciudadanos, a efectos policiales.
En Hong Kong, donde la libertad individual es un derecho que ninguno está dispuesto a ceder, y por cuya defensa miles de personas se echan regularmente a la calle, esta propuesta, presentada por el Jefe Ejecutivo, Donald Tsang, levanta ampollas.
Según el nuevo régimen, tan sólo 44 de esos 389 casos hubieran necesitado de autorización judicial previa, mientras que tan sólo 29 hubieran sido declarados ilegales.
En un modelo un tanto oscuro, el proyecto propone que la interceptación de comunicaciones (tanto de cartas, paquetes como correos electrónicos) exija apenas una autorización que sería emitida caso por caso por un "tribunal secreto".
Hasta el próximo 8 de agosto, en que el parlamento deberá aprobar o rechazar la propuesta de ley, existe un vacío legal que permitirá al departamento de Seguridad continuar con estas prácticas, que han sido duramente criticadas desde varios sectores de la sociedad civil.
"La privacidad de muchos ha sido invadida. Ellos (el departamento de Seguridad) dicen que es por una buena razón: quizá lo sea, quizá no", dijo la diputada demócrata Emily Lau Wai-hing ante las explicaciones del viceministro. |
Jueves, 15 Junio, 2006 - 04:20 |
|  |
| |