Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| Nokia Siemens Network recortará hasta 9.000 empleos de plantilla | | | |
Fráncfort (Alemania) - El grupo industrial alemán Siemens y el fabricante finlandés de móviles Nokia recortarán entre un 10 y un 15 por ciento de la plantilla inicial de 60.000 empleados que tendrá la sociedad de riesgo compartido que han creado para gestionar redes de telecomunicaciones.
El presidente de la empresa conjunta será Simon Beresford-Wylie, hasta ahora directivo de Nokia, quien rehusó dar en rueda de prensa detalles de esta reducción de puestos de trabajo en la nueva empresa, que se llevará a cabo hasta 2010 y no contempla despidos forzosos pero sí deslocalizaciones.
La futura Nokia Siemens Networks será la tercera compañía de telefonía fija del mundo, detrás de Ericsson y Marconi, que factura 16.200 millones de euros (20.412 millones de dólares) anuales y del líder mundial Alcatel y Lucent, con 17.200 millones de euros (21.672 millones de dólares).
La empresa conjunta, en la que Nokia y Siemens tendrán participaciones del 50 por ciento respectivamente, facturará casi 16.000 millones de euros (20.160 millones de dólares) anuales.
Siemens ya ha aplicado un fuerte recorte de empleos en las divisiones de telecomunicaciones y de servicios de tecnología de la información, las más grandes en ventas y números de empleados.
Para Siemens este acuerdo con Nokia ha sido la mejor solución para su deficitaria división comunicaciones Com.
Por su parte, el presidente de Nokia, Olli-Pekka Kallasvuo, añadió que la empresa conjunta integrará las redes de telefonía móvil y fija de ambas y logrará por etapas hasta 2010 unas sinergias de 1.500 millones de euros (1.890 millones de dólares).
Los costes de reestructuración por la reducción de empleos también ascenderán a 1.500 millones de euros y tres cuartas partes de ellos se aplicarán en los próximos dos años.
Estos efectos de sinergias se producirá por la reducción de costes, sobre todo en las áreas de investigación y desarrollo y en las de ventas y comercialización de productos, dijo Kallasvuo.
En la rueda de prensa conjunta hubo un momento de humor cuando tras la pregunta de un periodista, el responsable de Siemens, Klaus Kleinfeld, dejó claro que no volverá a meter un móvil de la marca Nokia en una vaso de agua como hizo hace un año y medio con el teléfono celular de un periodista en un conferencia con los medios de comunicación.
Nokia Siemens Networks, que tendrá su sede principal en Helsinki, prestará servicios y suministrará equipos para redes de telefonía fija y móvil y un nuevo producto que combina estos dos tipos de llamadas con internet y televisión.
Algunos de estos productos son, por ejemplo, la conexión múltiple de banda ancha 3G WCDMA, que permite un acceso más rápido a internet, o el protocolo para televisión en la red IPTV.
Además, la nueva compañía, cuyo director de finanzas será Peter Schoenhofer, actualmente miembro de la dirección de Siemens en Austria, tendrá una importante presencia en la localidad bávara de Múnich (sur de Alemania), donde se situarán tres de las cinco áreas de la empresa.
Las compañías prevén cerrar a finales de este año la operación, que todavía debe ser aprobada por las autoridades de la competencia.
Los inversores premiaron esta fusión, que se empezó a gestar hace tres semanas, y en la bolsa de Fráncfort, las acciones de Siemens subían hacia las 12.05 horas GMT un 8,9 por ciento, hasta los 68,40 euros, mientras los títulos de Nokia, que cotizan en el índice finlandés HEX, ganaban un 4,8 por ciento, hasta los 16,38 euros.
Los beneficios netos de Siemens, que produce desde trenes hasta centrales eléctricas y electrodomésticos, se redujeron el 4,6 por ciento en el primer semestre de su año fiscal 2005-2006, empezado en octubre, hasta 1.700 millones de euros (2.125 millones de dólares).
La división de redes de Nokia facturó el pasado año 6.560 millones de euros (8.265 millones de dólares), lo que supone una quinta parte de la ventas totales de la compañía. |
Lunes, 19 Junio, 2006 - 06:11 |
|  |
| |