Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| Telefónica invertirá 430 millones euros Euskadi hasta 2009 | | | |
Bilbao - Luis Lada, presidente ejecutivo de Telefónica España, anunció hoy en Bilbao que la compañía invertirá en Euskadi en el periodo 2006-2009 un total de 430 millones de euros.
Esta cantidad, según explicó Lada en rueda de prensa, irá destinada fundamentalmente al desarrollo de la tecnología UMTS y de la banda ancha, así como del sistema de televisión digital Imagenio, que llega a los hogares a través del ADSL.
Además, Telefónica ampliará la red de la compañía en Euskadi, que cuenta con 81.000 kilómetros de fibra óptica y 740 estaciones base de telefonía móvil.
La inversión es un 30% superior -en torno a 100 millones de euros- que la realizada por la compañía en Euskadi en el cuatrienio anterior, destacó Lada. Telefónica es, de este modo, la mayor empresa tecnológica de esta comunidad autónoma a la que contribuye con el 1,7% de su PIB, según fuentes de la firma.
Lada presentó hoy en Bilbao el Informe de la Sociedad de la Información en España 2005, un estudio que elabora anualmente la Fundación Telefónica y que supone "una radiografía de la evolución de este sector en España y sus comunidades autónomas".
Aseguró que el País Vasco "ha demostrado un gran apetito" por las tecnologías de la información, lo que ha permitido a esta comunidad pasar del octavo lugar en 1997 en cuanto a número de usuarios de internet al segundo en 2004.
Euskadi, según señaló el directivo de Telefónica, está a punto de superar las 150.000 líneas de ADSL instaladas, de las que 85% son clientes propios de esta entidad y el resto pertenecen a otras compañías.
El informe presentado hoy constata que el 91% de las empresas vascas con más de 10 empleados dispone de acceso a internet y un 64% tiene su propio sitio web. La situación es diferente en las empresas pequeñas, con menos de 10 empleados, en las que solamente el 49% tiene acceso a internet y un 16% cuenta con sitio web.
La tasa de familias vascas que contaban con acceso a internet ha pasado del 24% en 2001 al 36% en 2005.
Lada destacó que el desarrollo de la banda ancha en los últimos años en Euskadi ha conseguido que "una cobertura casi universal" a través del ADSL. La cobertura "poblacional" en telefonía móvil alcanza el 99%.
Según los datos facilitados por Lada, Telefónica contaba, a finales de 2005 en Euskadi con 725.000 líneas de telefonía fija, 840.000 clientes de móvil y 150.000 líneas ADSL. Un 15% de los clientes de la compañía utiliza la tecnología UMTS con regularidad.
Lada aprovechó su estancia en Bilbao para insistir en la "aspiración" de la compañía de "poder comportarnos como una empresa normal en un mercado normal".
Reconoció que "hay temas de regulación que siempre harán falta", subrayó que los asuntos de intervención que "sólo pueden ser transitorios" y criticó que "los reguladores también tienen sus inercias y aplican soluciones del pasado a asuntos del futuro".
Reiteró que la forma natural de relación de las empresas "debe ser la competencia, el mercado" y consideró que todo lo demás "distorsiona el mercado, por cuanto altera la formación de precios y genera dudas en todos los agentes del mercado".
En esta línea, afirmó que en un momento determinado "tanto nosotros como nuestro competidores tenemos dudas sobre la conveniencia de llevar a cabo una determina inversión dependiendo de cómo va a ser la regulación". Ellos, explicó, porque precisan saber si va a ser más barato alquilar que invertir y "nosotros si la inversión tendrá un retorno apropiado".
"Nuestra ambición -afirmó- es conseguir una desregulación de la mayor parte de las actividades y que la regulación que permanezca sea totalmente neutra, tanto desde el punto de vista de las tecnologías como de los agentes económicos: un árbitro que aplique reglas idénticas para todos". |
Lunes, 19 Junio, 2006 - 06:14 |
|  |
| |