Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.
James Watson(1928) Bioquímico y genetista estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Hewlett Packard “toma la delantera” en Gestión de Activos con el lanzamiento de OpenView Asset Center | | | |
MADRID – Como parte de la estrategia de Hewlett Packard en fortalecimiento de la división de Software y de la familia HP OpenView, incorporando a su portfolio nuevas soluciones para dotar a las empresas de elementos claves para el control de su negocio, la compañía tecnológica presenta HP OpenView Asset Center, una solución que le otorga una clara posición de liderazgo en la Gestión de Activos, un mercado que en 2010 moverá más de 47 millones de dólares sólo en España.
Para Ofelia Alfonso, Directora de Marketing de HP Software para Iberia, “en la actualidad, para un gran número de empresas el disponer de una solución de Gestión de Activos se ha convertido en una auténtica necesidad. En este escenario, HP OpenView Asset Center se posiciona como una herramienta idónea que permite alinear TI con el negocio, una optimización del servicio y de la gestión de costes y, también, una reducción en los riesgos de seguridad a los que se enfrentan las compañías”. La Gestión de Activos, que según Forrester Research “proporciona un seguimiento físico, contractual y financiero de los recursos de TI de una compañía”, es un mercado que en los últimos años está experimentando un continuo crecimiento. Según un estudio de la consultora tecnológica IDC publicado en junio de 2006, en EMEA pasará de mover 700 millones de dólares en 2005 a 950 millones cinco años más tarde, mientras que en España se pasará de 35 a 47,5 millones de dólares en el mismo intervalo de tiempo. Este incremento se debe, entre otros factores, a que las empresas son cada vez más conscientes de que el coste de los activos se incrementa considerablemente después de su adquisición, a lo que se une el hecho constatado por analistas como Gartner, que certifican que una correcta gestión del ciclo de vida de los activos reduce el coste de cada uno de ellos más de un 30% el primer año, y entre un cinco y un diez por ciento durante los siguientes cinco años. Un ejemplo se encuentra en la gestión de activos de software, que puede suponer un ahorro del 25% de los costes de una empresa en este campo. La Gestión de Costes, frente a los tres retos de TI de las empresas En la actualidad, los departamentos de TI se enfrentan a tres retos principales, como son demostrar el valor que TI aporta al negocio, ayudar a que éste se adapte al cambio, sea más eficiente y, por último, ofrecer mayores niveles de servicio, pero con menores costes. Además, en los últimos años las empresas están comprobando cómo el departamento de TI cada vez tiene que hacer frente, con los mismos medios, a un mayor número de demandas por parte de otras áreas de la compañía. Todo ello provoca que, en la actualidad, las empresas dediquen un 80% de su presupuesto de TI al mantenimiento de sus sistemas, y sólo un 20% a la innovación, mientras que contando con las herramientas adecuadas, como las de Gestión de Activos, las compañías podrían dedicar sólo un 45% a mantenimiento, y el 55% restante a innovar. HP OpenView Asset Center: cuatro fases, cinco áreas diferenciadas En este escenario, Hewlett Packard lanza al mercado HP OpenView Asset Center, una nueva solución que establece cuatro fases diferenciadas a la hora de enfocar la Gestión de Activos en una empresa. Una primera de Descubrimiento e inventario de los distintos activos con que cuenta, a la que seguiría un Control de Gastos (licencias de software, gestión de contratos y financiera), la Automatización de los Procesos (imputación de costes, procesos de compras y peticiones y gestión del catálogo) y, por último, la optimización del nivel de servicio, de los recursos y de las compras. Todo ello, a su vez, se plasma en las cinco grandes áreas que conforman el portfolio de Gestión de Activos de HP OpenView Asset Center, como son Gestión Financiera de TI, de Activos de Software, de Contratos, de Compras y, por último, de Imputación de Costes, cada una de las cuales se encarga de unos aspectos específicos: • Gestión Financiera: esta funcionalidad captura, monitoriza y gestiona todos los costes e impuestos asociados con un activo, contrato o proyecto a lo largo de su ciclo de vida, permitiendo planificaciones futuras con la información suministrada, identificando oportunidades para la reducción de costes y estudiando las inversiones realizadas para sacar el mayor valor para el negocio de la gestión de activos. • Gestión de Activos de Software: asegura el cumplimiento de normativas, proporcionando informes de uso que son clave para detectar oportunidades de reducción de costes, optimizando el uso de las licencias y permitiendo la negociación de los contratos de soporte. • Gestión de Contratos: controla los costes gracias a la gestión automática de contratos, gestionando las aprobaciones de los mismos, así como la devolución, renovación o gestión de costes asociados a activos en leasing. • Gestión de Compras: controla la compra de los activos necesarios al precio adecuado, gestionando el catálogo de productos, velando por el cumplimiento de los estándares de la compañía y contrastando factura y presupuesto. • Gestión de Imputación de Costes: implanta reglas de imputación de costes, con un seguimiento detallado de los mismos, y presupuestos integrados. El Canal, papel fundamental en la Gestión de Activos Un aspecto a destacar en la Gestión de Activos de Hewlett Packard es el papel que juega el Canal en el mismo, destacando que HP OpenView Asset Center es una solución que dota a los partners de la capacidad de cubrir un mayor número de cuentas, acceder a nuevos clientes y conocer un nuevo interlocutor en los mismos (CFO). Dentro de la estrategia de Canal de HP Software, se están llevando a cabo una serie de acciones en el campo de la Solución de Gestión de Activos, destacando el reclutamiento de partners de valor en Gestión de Activos, la formación de los partners actuales y una serie de programas y campañas de generación de demanda.
|
Miércoles, 21 Junio, 2006 - 04:54 |
|  |
| |