Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| Senado aprueba venta medicamentos internet tras complejo debate | | | |
Madrid - El pleno del Senado aprobó hoy que se pueda vender por internet aquellos medicamentos que no necesiten receta, al triunfar el voto particular de los socialistas en el debate y votación, complejo y de más de cuatro horas y media, que tuvo lugar esta tarde en la Cámara Alta en torno al proyecto de ley del medicamento.
Los socialistas no lograron sin embargo darle la vuelta a otras enmiendas introducidas por el PP, PNV y CIU, entre otros grupos, durante los trabajos de comisión de hace una semana en la Cámara Alta.
Así permanece la enmienda por la que enfermeros y podólogos pueden "autorizar" algunos medicamentos en condiciones específicas y para determinados tratamientos.
De todos modos, es previsible que las enmiendas, que los socialistas no lograron cambiar hoy con su voto particular, sean revocadas por el Congreso de los Diputados en el trámite final de este proyecto de ley que, a grandes líneas, persigue el uso racional de los medicamentos y la reducción de la factura farmacéutica.
En el debate de esta tarde, algunos grupos criticaron la "falta de flexibilidad" del ministerio de Sanidad.
La senadora de CIU, Rosa Aleixandre, fue incluso más lejos al afirmar que este país no era una dictadura y que no entendía por qué parte del equipo de la ministra Salgado "se molestó" por el consenso alcanzado entre los grupos en los trabajos de la comisión parlamentaria .
Añadió que "hay un montón de dictadores escondidos detrás de nuestros despachos" y que le gustaría poner de manifiesto "el desprecio de algunos de ellos, que son cargos de designación directa hacia representantes de esta Cámara", senadores electos y los únicos en este país elegidos en lista abierta.
No obstante CIU y también Entesa apoyaron puntualmente al grupo socialista para que sacara adelante algunos votos particulares, como el referido a internet.
El grupo popular criticó la ausencia en el debate de un ley "tan importante" de la ministra de Sanidad, Elena Salgado.
Su senadora Rosario Casado pidió "respeto" al consenso alcanzado en la Cámara Alta, se mostró "sorprendida" por la "falta de predisposición al diálogo" del grupo socialista y criticó que el Gobierno "se niegue" a aceptar enmiendas tan importantes como la internet.
A juicio de su grupo abrir internet a los medicamentos que no precisan receta es provocar un aumento del consumo y medicación irresponsable.
Desde las filas socialistas, su portavoz en temas de Sanidad, Cristóbal López Carvajal, consideró que no eran de recibo ciertas afirmaciones vertidas en el pleno, como que el Gobierno había hecho la ley a espaldas del sector, cuando "ha quemado horas y horas" para llegar a un "texto equilibrado".
También dijo que entendía que el "núcleo sustancial" de la ley no quedaba alterado por las numerosas enmiendas, muchas técnicas y otras de tipo competencial, incorporadas hoy al texto. |
Jueves, 22 Junio, 2006 - 10:19 |
|  |
| |