Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| Canarias operará punto acceso internet para Africa en 2008 | | | |
Santa Cruz de Tenerife - El punto de acceso neutro a internet para Canarias y Africa occidental que impulsa el Cabildo de Tenerife se construirá en La Laguna y se pretende que esté operativo en el primer semestre de 2008, anunció hoy el consejero delegado de la empresa que lo gestionará, Antonio Hernández Mancha.
Hernández Mancha, consejero delegado del Punto de Acceso Neutro para Africa Occidental y Canarias (NAPWACI), hizo este anuncio durante la presentación del citado consorcio en la jornada de apertura del I Salón Internacional de la Cooperación en Tenerife, que inauguró el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos.
El Consejo de Administración de NAPWACI acordó construir este centro tecnológico en una parcela situada en la localidad de Geneto, en el municipio tinerfeño de La Laguna, que era propiedad del CD Tenerife hasta su venta a la Promotora Tenerife Inversiones y Proyectos Deportivos, dijo Hernández Mancha.
Posteriormente el consejero delegado afirmó, en declaraciones a los periodistas, que quedan aspectos técnicos para cerrar el acuerdo que se concretarán "en las próximas horas" y recordó que el proceso para la adquisición de los terrenos ha sido "largo y concienzudo".
Recordó que había cuatro proyectos "en las semifinales" y dos "llegaron a la final", y el elegido "en una selección laboriosa pero ágil para una inversión de este tipo" es el que reúne "la mejor fórmula de todos los presentados" en cuanto a conexiones.
Construir un NAP, que supondrá una inversión de unos 40 millones de euros, es algo "más complejo" que edificar una promoción de adosados y encontrar su emplazamiento supone un avance importante, que permitirá en los próximos meses contratar una obra que resultará "sofisticada y de enorme complejidad" por sus requisitos.
En la conferencia de presentación del proyecto Manuel Medina, presidente de Terremark Worlwide, que gestiona el NAP de América y participará en el de Tenerife, dijo que este centro tecnológico puede convertirse en el vehículo que conecte a los países de Africa con el resto del mundo.
El NAP de Tenerife es uno de los centros que planifica Terremark, junto con otros dos en Jordania y República Dominicana, se construirá a prueba de huracanes y terremotos y ayudará a reducir los costes de conexión a internet para Africa, canalizará el tráfico internacional de datos hacia este continente y administrará también la comunicación regional.
A juicio de Manuel Medina, el NAP ayudará a diversificar la economía en Canarias y Africa y atraerá a las islas inversión procedente de Europa y el norte de América, además de generar "un motor de creación de empleos" y brindar nuevas oportunidades en el campo de la alta tecnología.
Como toda nueva instalación tendrá "sus retos", añadió Medina, quien consideró que podrán ser superados si se trabaja en conjunto con la Unión Europea, los gobiernos español y canario y el Cabildo de Tenerife, pues opinó que los beneficios de diversificación económica para las islas serán "muy evidentes". |
Lunes, 26 Junio, 2006 - 04:58 |
|  |
| |