Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
El cambio demográfico condiciona la estrategia de Siemens
 
 


Ana Gamazo Berlín -El profundo cambio demográfico que está experimentado el mundo y la acusada tendencia hacia la creación de "megaciudades", condicionan la estrategia del fabricante mundial Siemens que centrará su crecimiento en los sectores energético y medioambiental, automatización de las infraestructuras y la salud.

En la rueda de prensa anual sobre estrategia de esta compañía, Siemens simbolizó su posición ante los retos a los que se enfrenta la humanidad, con una botella de agua potable reciclada, procedente de su planta de Singapur, situada en todas las mesas de los periodistas.

Klaus Kleinfeld, presidente de Siemens, describió el reto al que se enfrenta la humanidad ante el crecimiento demográfico y, sobre todo, ante la esperanza de vida. En la actualidad, dijo, la media mundial tiene 26 años mientras que en Alemania esta cifra llega ya a los 40 años; para 2025 se espera que la edad media mundial sea de 32 años y en el 2050 de 36 años.

Al mismo tiempo, el peso de la población aumenta en Asia que ya tiene casi el 50 por ciento y los ciudadanos viven cada vez más en las grandes ciudades.

Kleinfeld hizo hincapié en que el próximo año será el primero en el que vivirán más personas en el interior de las ciudades que en el campo y la creación de "megaciudades" es una tendencia creciente.

La escasez de recursos energéticos, el impacto medioambiental, las nuevas necesidades sanitarias derivadas del incremento de la edad, la necesidad de movilidad en las ciudades y una mayor demanda de seguridad, ya que el crecimiento de las ciudades lleva aparejado incremento de la delincuencia, centrarán las demandas a las que se tienen que enfrentar los fabricantes en los próximos años.

El presidente de Siemens afirmó que la estrategia de la multinacional se centrará en estos negocios en los próximos años: "estamos bien posicionados y vamos a crecer el doble que el mercado".

Se trata de que los negocios crezcan de forma orgánica y también en forma de adquisiciones y recordó que están comprando distintas compañías y que la última se produjo ayer: Sustek que se ocupa de la gasificación del carbón.

La escasez de recursos, dijo Kleinfeld, hace que se tenga que buscar soluciones más eficientes como la turbina de gas más grande del mundo que construye esta empresa en su fábrica de Berlín, con una eficiencia del 60 por ciento y que permitirá dar energía a una ciudad como Hamburgo.

Siemens entiende que todo tipo de energía será necesaria, incluida la nuclear, para dar respuesta a la creciente demanda pero que hay que hay que incrementar la eficiencia, reducir el consumo y dar respuesta a los problemas ambientales que plantean.

Las grandes poblaciones llevan aparejadas un incremento de los vehículos y el presidente de Siemens dijo que los retos que se plantean en este campo es la gestión del tráfico con soluciones que permitan prever atascos y ofrecer rutas alternativas antes de que se produzcan, y las soluciones de movilidad con trenes de cercanías.

Y ante el incremento de la edad de la población, la salud es uno de los elementos clave para permitir alcanzar la tercera edad en óptimas condiciones.

En este campo, el presidente de Siemens señaló que el diagnóstico de las enfermedades cuando todavía no hay síntomas será fundamental y el fichero electrónico de los pacientes dará lugar a una medicina "basada en evidencias" ya que la repetición de enfermedades en familias o núcleos de población permitirá su prevención.

La incorporación de una población cada día más numerosa a los sistemas públicos de salud, dijo, exige una respuesta que permita reducir costes e incrementar la calidad de los servicios.

Los nuevos retos exigen mantener las altas inversiones en I+D pero también en formación y estar preparados antes una demanda creciente de la población con el objetivo de dar una respuesta a las necesidades y que estas soluciones incluyan medidas que eviten el deterioro del medio ambiente.


Martes, 27 Junio, 2006 - 04:16
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready