Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.
James Watson(1928) Bioquímico y genetista estadounidense. | Contacto |
---|
|
| FON anuncia su Plan para alcanzar Cobertura Global | | | |
FON anunció hoy la campaña mundial más ambiciosa desarrollada hasta la fecha para crear cobertura global de conexión WiFi (conexión a Internet sin cables). La multinacional española, que en sólo ocho meses ha creado la Comunidad WiFi más grande del mundo con más de 54,000 usuarios registrados, subvencionará su “Router Social” FON a cualquier empresa o particular que comparta parte de su conexión a Internet con la Comunidad FON, obteniendo a cambio conexión gratuita a todos los puntos de acceso WiFi de FON en el mundo.
El objetivo de la compañía es contar con 50 mil puntos de acceso WiFi conectados el próximo otoño y alcanzar un millón de puntos de acceso WiFi en diciembre de 2007. El Router Social FON se venderá a € 5 a todos los usuarios que se unan a esta iniciativa global y lo registren como un punto de acceso WiFi en la Comunidad FON. El equipo, de las marcas Linksys y Buffalo y cuyo precio en el mercado es de alrededor de € 60, integra el software FON para incorporar funcionalidades que permiten a los usuarios crear una red social.
“Con FON son los propios miembros de la Comunidad los que crean la cobertura WiFi, es lo que llamamos infraestructura generada por los usuarios. Este movimiento está demostrando ser profundamente eficiente. Así que hemos decidido invertir diez millones de dólares en subvencionar el Router Social FON”, explica Martín Varsavsky, fundador y CEO de FON.
FON se sitúa así como la primera compañía en el mundo que une la tecnología WiFi con la tendencia predominante en Internet de creación de redes sociales y contenidos generados por usuarios, lo que la posiciona como un socio estratégico para proveedores de acceso a Internet (ISPs). FON ha firmado ya acuerdos con Neuf en Francia, Jazztel en España, GlocalNet y Labs2 en Suecia y está en conversaciones con ISPs de todo el mundo para permitir a sus clientes llevarse su conexión WiFi a todas partes.
El anuncio de la compañía coincide con el lanzamiento esta semana de una extensa oferta de nuevos servicios y funcionalidades, entre los que destaca la operativa del modelo “Bill” de usuario. Los Bills son usuarios registrados de FON que comparten su WiFi con la Comunidad, pero que en lugar de conectarse gratis en todo el mundo prefieren obtener un beneficio económico.
Los usuarios que no tienen un Router Social FON, denominados Aliens, podrán adquirir pases diarios de conexión por 3 euros, de lo que la mitad irá a parar al Bill dueño del punto de acceso donde se realice la compra. Ambos perfiles se suman ahora a los denominados Linus, que comparten parte de su conexión a Internet a cambio de conectarse gratis en cualquier punto de acceso WiFi de la Comunidad FON.
Otra novedad del Router Social FON es la posibilidad de personalizar la página de acceso que aparece cada vez que se detecta una señal WiFi de FON, especialmente interesante para los Bills que quieran promocionar su punto de acceso en zonas turísticas o de negocios.Las funcionalidades sociales del Router FON estarán disponibles en un portal especialmente diseñado para cada tipo de usuario, y al que cada miembro de la Comunidad FON o “FONero” podrá acceder con su nombre de usuario y contraseña a través de www.fon.com.
Los FONeros podrán disfrutar de funcionalidades como recordar dónde y cuándo se han conectado en diferentes lugares del mundo, consultar mapas para localizar otros FONeros o promocionar su blog a los que visiten su punto de acceso FON. Para los Bills, una hucha virtual les permitirá el seguimiento online de cuántos pases de acceso venden cada día. “Como usuarios de WiFi, pensamos que sería divertido transformar un router, que suele ser un aparato al que no se le presta mucha atención, en un Router Social FON, una verdadera herramienta de comunicación, que te permite compartir y socializar a todos los niveles”, señala Varsavsky.
Adicionalmente a la incorporación de estas funcionalidades, FON ha anunciado una alianza con el fabricante de routers taiwanés Accton, para fabricar y diseñar su propia línea de routers denominados “La FONera”, un dispositivo de diseño más atractivo y con altas prestaciones, disponible después del verano. FON ha firmado un acuerdo con el fabricante de routers Planex para licenciar su software bajo un modelo open source, es decir, licenciando su marca y tecnología sin coste, y mantiene negociaciones con una amplia cartera de fabricantes de hardware para lanzar al mercado productos FON Friendly según este modelo. |
Martes, 27 Junio, 2006 - 04:20 |
|  |
| |