Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
El 97 por ciento universitarios dispone cuenta correo electrónico
 
 


Tarragona - Un 97 por ciento de los universitarios españoles dispone de al menos una cuenta de correo electrónico, según los resultados preliminares de la "Encuesta 2005 sobre el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el sistema universitario español".

Estos resultados son la continuación del primer trabajo elaborado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y se presentarán públicamente a principios del curso 2006-07, aunque hoy se han ofrecido algunos datos durante la reunión anual del grupo de trabajo de las TIC de la CRUE, celebrada en la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona.

En esta reunión han participado 74 representantes de 44 universidades españolas y se ha analizado el papel de las TIC en el proceso de Bolonia para la convergencia de las universidades en el Espacio Europeo de Educación Superior, tanto en lo ámbitos de docencia e investigación como en los de gestión.

En este marco, se han avanzado los resultados de la encuesta de 2005, que hace una radiografía sobre el estado de implantación de las TIC en el conjunto de las universidades españolas como "paso previo a la definición de estrategias conjuntas para avanzar", ha señalado la URV en un comunicado.

Según los datos de la encuesta, realizada en 52 universidades (44 públicas y ocho privadas), referidos a la gestión de la información en la institución, el 97 por ciento de los alumnos universitarios dispone de una cuenta de correo electrónico.

También destaca que 18,10 alumnos comparten un solo ordenador en aulas de docencia reglada, mientras que hay una computadora para cada 20 universitarios en las clases de libre acceso.

El estudio también revela que un 96 por ciento de las universidades españolas disponen de una plataforma institucional de docencia virtual, que emplean un 43 por ciento de los profesores y un 60 por ciento de los alumnos, mientras que el 87 por ciento de las universidades cuentan con un plan institucional de docencia virtual.

Las asignaturas que apoyan las clases presenciales mediante la utilización de alguna plataforma software de uso educativo son el 37 por ciento, mientras que el 54 por ciento de las aulas de docencia tienen cobertura Wifi (acceso a Internet mediante red inalámbrica).

La encuesta también destaca que el 84 por ciento de las universidades posee una aplicación para gestionar las noticias, publicando entre 3 y 4 al día, y que el 60 por ciento dispone de un 'datawarehouse', mientras que otro 20 por ciento lo está desarrollando.

Sin embargo, sólo el 22 por ciento de las universidades españolas cuentan con una aplicación 'workflow' documental y únicamente el 33 por ciento dispone de una aplicación de archivo documental.

En cuanto a la situación de los investigadores, el 100 por cien dispone de ordenador, correo electrónico y conexión a Internet como apoyo a su labor, al igual que el personal de administración, y el 93 por ciento de las universidades tienen un portal web que divulga la oferta tecnológica de la universidad.

Finalmente, el 60 por ciento de los procesos de gestión administrativa están automatizados.


Miércoles, 28 Junio, 2006 - 10:54
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready