Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
Farmacéuticos: venta medicamentos Internet fomenta uso irracional
 
 


Valencia - El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia pidió hoy que se suprima la legalización de la venta de medicamentos por Internet contemplada en el proyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios que aprobará mañana el Congreso porque "no comporta garantías para el consumidor y favorece el uso irracional de los fármacos".

El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Javier Climent, advirtió hoy en rueda de prensa de que la adquisición de medicamentos a través de la red podría convertirse en "uno de los principales problemas de salud pública en España" y reclamó a los diputados que eliminen el apartado de la nueva ley que legalizará este sistema de comercialización.

De aprobarse esta norma en la Cámara Baja tal y como la ha devuelto el Senado, que ha incluido la legalización de este tipo de venta -eliminada en su trámite anterior-, España se convertiría, tras Holanda, en el segundo país de la Unión Europea en permitir esta práctica.

Los farmacéuticos piden que, en caso de que se mantenga la legalización de este sistema de venta de fármacos, al menos se cambie el título de la futura ley, dado que "la venta de medicamentos por Internet sólo puede fomentar su uso irracional y no garantiza nada, porque Internet, en esencia, es ingobernable".

Esas son algunas de las conclusiones del informe "La venta de medicamentos por Internet y su negativa repercusión en la salud pública" elaborado por el Colegio, que recoge el rechazo a esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Así, en Estados Unidos, donde esta práctica está generalizada, cerca del 30 por ciento de los ingresos hospitalarios se deben al "mal uso de los medicamentos publicitarios que se venden por Internet", apuntó.

Climent lamentó que el Ministerio de Sanidad se haya "empecinado" en legalizar la venta de estos productos por Internet a pesar también de la oposición de "la mayoría de los profesionales farmacéuticos españoles" y alertó de que ello "va a provocar que la gente acuda masivamente a buscar su farmacia en Internet".

En estas oficinas de farmacia, los internautas podrán adquirir sin receta médica desde Valium hasta anabolizantes y esteroides, inyectables sin garantías de esterilización, además de otros fármacos caducados, falsificados, ilegales o retirados, precisó.

El Ministerio de Sanidad, dijo, "toma esta medida como prioridad basándose en una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que dice que si algún país de la UE quiere legalizar puede hacerlo, aunque no obliga a ningún país" a hacerlo.

Mientras, criticó que el Gobierno no haya atendido otras demandas del sector en España relativas a solucionar "los problemas de suministro de medicamentos por parte de los laboratorios, que suministran a unas farmacias sí y a otras no".


Jueves, 29 Junio, 2006 - 11:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready