Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Incremento internautas se ralentizó por elevado precio conexión
 
 


Madrid - El incremento de internautas se ha ralentizado en el último año y medio entre otros motivos porque el precio de la conexión sigue siendo elevado, según el Estudio General de Internet (EGI) presentado hoy.

El estudio, que se basa en 40.000 entrevistas realizadas en los últimos tres años, recoge que, si a mediados de 2003 el porcentaje de internautas que se había incorporado en el último año era de un 11 por ciento, a finales de 2004 era del 8 por ciento.

Este dato tiene su explicación en "el elevado precio" de la conexión a Internet que "sufre la mayoría de los usuarios, ya que casi uno de cada dos asegura que paga al mes entre 30 y 50 euros por entrar en la Red".

Los internautas de más de 50 años son los que se conectan con mayor frecuencia, ya que ocho de cada diez lo hace diario, mientras que los menores de 26 años lo hacen sobre todo los fines de semana.

Además, se da la paradoja de que los más jóvenes son los usuarios de Internet más "veteranos", por lo que también son los que utilizan la Red para otros fines distintos a visitar páginas web, tales como descargarse música o participar en chats.

En cuanto a las diferencias de consumo de Internet en función del sexo, los hombres se conectan más horas y más días de la semana y lo hacen sobre todo por la noche y los fines de semana, mientras que las mujeres prefieren hacerlo entre semana y por la tarde.

Por regiones, uno de cada cuatro internautas se conecta desde la Comunidad de Madrid, un 13 por ciento lo hace desde Andalucía, un 11 por ciento accede desde Cataluña y un 9,6 desde la Comunidad Valenciana.

Las otras áreas que abarca el estudio son "Publicidad", en la que se hace inventario de las páginas web más visitadas por los internautas, "e-commerce", donde se realiza un perfil psicosocial de los compradores on-line, y "estudio sectoriales", en la que se analiza en profundidad la oferta de estudios de formación y banca a través de la Red.


Jueves, 29 Junio, 2006 - 05:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready