Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Mujer denuncia duerme hace dos años sofá por ruido antena móvil
 
 


Telde (Gran Canaria) - Una vecina de Telde, en Gran Canaria, aseguró hoy que duerme desde hace más de dos años en el sofá de su casa "por culpa" de una antena de telefonía móvil, ubicada justo encima de su dormitorio, que carece de licencia y genera "un ruido similar al de un frigorífico, pero más intenso".

Isabel Gómez oye el "zumbido" desde que se instaló la infraestructura hace siete años y, desde entonces, su "cerebro no descansa" y ha repercutido en su salud y en la de sus dos hijos de 17 y 11 años, quienes padecen ataques de ansiedad y están siempre nerviosos.
A sus 45 años sostiene que nunca antes de la instalación de la antena había ido con tanta frecuencia al médico aquejada por dolores continuos de cabeza.
Durante los primeros años dormía tan sólo dos horas, pero un día decidió salir del dormitorio principal y empezar a dormir en el sofá.
"Lo menos que pensaba es que el ruido fuera de los motores", añadió la vecina, que reside en el tercer piso de un edificio de la calle Eva, en el barrio de Callejón del Castillo.
Recordó que la compañía Amena ofreció a la comunidad de vecinos 3.000 euros al año a cambio de colocar la antena en el inmueble, "pero no dijeron que iba a hacer ruido" y la decisión se aprobó por mayoría en una reunión.
"En cuestión de días montaron la antena y la plataforma", criticó Gómez, quien, después de un año, denunció su situación en el ayuntamiento, donde le comunicaron que dicha construcción carecía de licencia de obra.
Al enterarse, envió un escrito al Diputado del Común y éste pidió explicaciones al consistorio, que le contestó que la antena "estaba en obras, pero ya hacía tres años que estaba instalada", resaltó la afectada, quien dijo que el consistorio se limitó a precintar y paralizó su actividad durante tres semanas.
Además, lo denunció ante el Seprona y el mismo día en que los agentes fueron a medir el ruido la compañía apagó el motor, avisada por otros vecinos.
Lamentó que ni el gobierno anterior ni el actual le apoyen y que algunos vecinos, a quienes no afecta directamente la antena, dicen que lo suyo es "psicosis", a pesar de que al menos dos, que también enfermaron tras la instalación, "han huido del lugar y dicen que su salud está mucho mejor".
Para Isabel Gómez salir de casa es como "una liberación" y exige que la institución local haga lo posible para quitar la antena, pues hace unos meses la compañía "subió su altura y colocaron más artilugios para tener más cobertura".
Mientras, desesperada, ha puesto el piso en venta, pero nadie se interesa por él porque "ven la antena de lejos".
En mayo del 2009 concluirá el contrato con la compañía y, si los vecinos no deciden por unanimidad rescindirlo, se renovará automáticamente.


Viernes, 30 Junio, 2006 - 04:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready