Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
| CAM crea portal con 180.000 fondos bibliográficos de once centros | | | |
Alicante - La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha desarrollado un portal de búsqueda en Internet que permite a los usuarios acceder a 180.000 fondos bibliográficos de su Red de Bibliotecas, compuesta por once centros, informaron hoy fuentes de la entidad.
El portal (www.obrasocial.cam.es/redbibliotecas) integra los fondos de la Biblioteca Gabriel Miró (Alicante), Casa-Museo Azorín (Monóvar), Casa-Museo Modernista (Novelda), Biblioteca San Isidro (Cartagena), Biblioteca Roque Martínez Pérez (Jumilla), Biblioteca de Mula y Fondo Cultural Espín (Lorca).
También reúne los correspondientes a las bibliotecas de los cuatro centros educativos del Medio Ambiente de la entidad financiera (CEMACAM) situados en Venta Mina (Buñol), Torre Guil (Sangonera La Verde), Font Roja (Alcoy) y Los Molinos (Crevillent).
El responsable de Actividades Culturales de la CAM, Antonio Gómez, destacó que esta iniciativa "es una forma más de intentar difundir la cultura y el conocimiento y acercarla" a la sociedad, y definió el nuevo portal como una herramienta "muy potente" de la que se sienten "muy orgullosos".
Según Gómez, la CAM es la primera entidad de ahorro española que ha puesto en marcha una iniciativa de estas característica con el objetivo de difundir su patrimonio bibliográfico y documental.
Por su parte, la directora de la Biblioteca Gabriel Miró, Rosa María Monzó, explicó que se ha tratado de que el portal sea "cómodo, fácilmente comprensible para los usuarios y que facilite al máximo la navegación".
Monzó afirmó también que "es un portal vivo, que irá incorporando diariamente lo que se catalogue en todos los centros".
El portal, desarrollado por la empresa Sabini Automatización de Bibliotecas, está estructurado en cinco grandes bloques: Fondos Generales, Fondo Antiguo, Legados, CEMACAM y Revistas.
El de Fondos Generales contiene los libros publicados desde 1801, en tanto que el de Fondo Antiguo incluye los impresos con anterioridad a ese año.
A su vez, en Legados se integran los fondos bibliográficos y documentales donados a la CAM, al tiempo que permite a los usuarios acceder a las fichas de los libros, documentos y objetos personales que pertenecieron a Azorín, Gabriel Miró, Jorge Juan, Oscar Esplá, Francisco Figueras Pacheco, Julio Guillén Tato, Rodolfo Llopis, Eusebio Sempere, Emilio Valera y Carlos Arniches.
Mientras, CENACAM recoge los fondos de los cuatro Centros Educativos del Medio Ambiente de la CAM y el apartado dedicado a Revistas almacena un fondo hemerográfico desde finales del siglo XVIII.
El portal incorpora, además, un bloque reservado a Novedades donde los usuarios encontrarán las últimas incorporaciones realizadas por las bibliotecas. |
Martes, 04 Julio, 2006 - 06:47 |
|  |
| |