Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
CE podría poner nueva multa a Microsoft de más 2 millones diarios
 
 


Bruselas - La Comisión Europea fijará la próxima semana la cuantía de la multa que debe pagar Microsoft por no haber facilitado a sus rivales la interoperabilidad con sus programas y podría amenazarle con una nueva sanción -que puede ser superior a 2 millones de euros diarios- si continúa incumpliendo esas exigencias.

El portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, confirmó hoy que los comisarios decidirán, en su reunión del miércoles 12, el importe de la multa diaria al gigante informático por no haber cumplido la decisión del Ejecutivo comunitario de marzo de 2004, que puede elevarse hasta 2 millones diarios, con efecto retroactivo desde el 15 de diciembre de 2005.

La Comisión tiene que acordar la fecha de término del periodo para la imposición de la sanción que será, según Todd, un día de "finales de la primavera o principios del verano", de manera que el importe final puede ascender a cerca de 400 millones de euros.

Por otra parte, fuentes cercanas al caso indicaron que, en esa reunión, la Comisión también podría anunciar una nueva sanción, también diaria pero de importe máximo superior, para el caso de que Microsoft siga en el futuro sin ceder la información exigida.

Antes del miércoles, el Ejecutivo comunitario presentará a representantes de las autoridades nacionales de competencia de los 25 su propuesta de sanción a la compañía informática, cuya opinión es preceptiva pero no vinculante y que, previsiblemente, respaldarán la decisión de Bruselas.

La batalla entre la Comisión Europea y Microsoft se remonta a marzo de 2004 cuando, tras una larga investigación, Bruselas concluyó que la compañía había abusado de su posición dominante en el mercado y le castigó con una multa de 497,2 millones de euros, la sanción más alta impuesta por las autoridades comunitarias de competencia.

Estableció, además, dos medidas correctivas: comercializar en la UE una versión de Windows sin el reproductor Media Player y ceder a sus rivales los datos necesarios para que los programas de éstos sean compatibles con el casi universal sistema operativo.

El gigante estadounidense ya cumplió la primera medida, pero no la segunda, en opinión de la Comisión, por lo que en diciembre de 2005 decidió enviarle un pliego de cargos y amenazarle con una nueva multa, de hasta dos millones de euros diarios.

El Ejecutivo de la UE argumenta que, aunque Microsoft ha enviado miles de páginas de documentación, ésta no es suficiente ni adecuada para garantizar la interoperabilidad.

La compañía informática, que subraya la validez de la información aportada, depositó el importe de la primera sanción (497,2 millones) en una cuenta bloqueada, pero recurrió la decisión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La corte europea celebró una vista sobre el caso en abril pasado, pero la sentencia se demorará todavía bastantes meses, dada la complejidad del caso.


Viernes, 07 Julio, 2006 - 04:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready