Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Fortinet presenta un informe sobre la actividad de los códigos maliciosos registrada en junio
 
 


Durante el pasado mes, el top ten de la lista de códigos maliciosos que han afectado a los usuarios informáticos incluye figuras clásicas como Netsky.P, que acaparan un 10% de todas las amenazas detectadas, Grew.A, con un 7% de la actividad total, y el inocuo y ya regular adware Better Internet.

Bagles detrás de ficheros en formato ZIP

El equipo de expertos de Fortinet ha informado sobre nuevas epidemias de diferentes variantes del gusano Bagle a mediados de junio: Bagle.FY, GL y GM. Todos los meses aparecen nuevas variantes de este gusano, pero esta vez se han registrado algunas diferencias en los Bagles. Anteriormente, estos gusanos se propagaban con ayuda del gusano Mitglieder, pero este mes se propagó directamente y en solitario, abandonando el tradicional esquema de replicación en dos fases para poder bordear la detección de los programas de antivirus. Una moda que ataca por sorpresa a los sistemas de seguridad.

Guillaume Lovet, Responsable del Threat Response Team de Fortinet en EMEA, explica “los nuevos Bagles que llegaron a los buzones de correo electrónico de los usuarios lo hicieron bajo la forma de un archivo en formato zip y protegidos con contraseña generados por las diferentes variantes del gusano Bagle”. De esta manera, éstos códigos maliciosos prevén la detección de los programas de antivirus, ya que dichos programas no pueden analizar su contenido para comprobar que están libres de malware antes de ser descomprimidos, de manera que cuando alguno de estos ficheros llega al ordenador, el antivirus no es capaz de avisar al usuario de que el fichero está infectado.

Los correos maliciosos incluyen, además del archivo zip que esconde al gusano, la contraseña escrita en el cuerpo del mensaje para poder abrir el archivo.“Dando la contraseña para el archivo zip encriptado, la probabilidad de que el usuario informático abra el archivo zip protegido es mayor que si se presenta un fichero con formato zip normal. Por otra parte, la tendencia continuada de este tipo de envíos masivos nos hace prever que en los próximos días se origine una nueva variante”, afirma Bryan Lu, miembro del equipo de investigación de virus de Fortinet.

Un troyano peligroso: Kukudro

Durante el pasado mes de junio, el equipo de investigación de Fortinet registró la aparición de WM/Kukudro, ¿esto significará el resurgimiento de los virus de macro –virus que utilizan una secuencia de instrucciones u operaciones que definen para que un programa las realice de forma automática y secuencial? De hecho, Kukudro se incrusta en archivos MS Word como un macro, lo que hace que se convierta en un particular peligro.

La característica más importante de este virus de macro es que se comporta de manera inusual: actúa como un dropper - fichero ejecutable que contiene varios tipos de virus en su interior, y que las configuraciones de seguridad relacionadas con las macros no son útiles contra Kukudro, incluso cuando el nivel de seguridad de Microsoft Word está en lo más alto, el virus aún puede ejecutarse para abrir documentos infectados3


Martes, 11 Julio, 2006 - 04:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready