Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
Idean buscador internet para conocer los "más malos" del mundo
 
 


Madrid - Internet ofrece, gracias a una idea del matemático Steven Skiena, un "buscador" que identifica a personas como George Bush o Woody Allen "por su relación con los otros" y las representa en diagramas junto a sus homólogos y opuestos, permitiendo así conocer quiénes son los "más malos" o buenos.

El experto americano, que inauguró esta semana las jornadas sobre Matemática Discreta y Algorítmica organizadas por la Universidad de Valladolid en la ciudad de Soria, explicó a Efe que su proyecto permite saber a través de parámetros matemáticos "quiénes son las personas más poderosas, buenas o malas del mundo".

Para la creación de este buscador de personas, instituciones y lugares, que puede ser consultado en la dirección "www.textmap.com", "se ha empleado toda la información publicada en los últimos años en los periódicos americanos".

No obstante, señaló, "el objetivo es que en los próximos años se recoja también información de periódicos de otras zonas del mundo para que el resultado se ajuste más a la realidad".

Skiena señaló que esta página se basa en los principios de la Matemática Discreta, cuyo estudio incluye a la Combinatoria, la Lógica, el Cálculo de Probabilidades o la Teoría de Juegos.

Además de vincular a estas personas y lugares junto a otros que "los identifican", el sitio incluye parámetros como el "índice de sentimiento", un cálculo que otorga a cada personalidad, institución o lugar una puntuación determinada, y que viene establecido por el "grado de popularidad" que se extrae de los diarios.

También se incluye la evolución que ha experimentado ese "sentimiento" y otros indicadores como el número de artículos periodísticos en los que se hace referencia a la persona, entidad o ciudad buscada.

"Este sistema, basado en los principios de la Matemática Discreta, establece relaciones, construye redes entre diversos elementos y permite conectar a las Matemáticas con el mundo real", apuntó el experto.

Skiena es conocido por sus esfuerzos en el desarrollo de un sistema matemático que permite predecir los resultados en juegos como la pelota vasca, un deporte que, según datos del matemático, también se practica, "aunque de forma minoritaria", en Estados Unidos


Domingo, 16 Julio, 2006 - 08:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready