Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| El 69 por ciento de los salvadoreños compran música pirata | | | |
San Salvador - El 69 por ciento de los salvadoreños que adquieren música lo hacen en la calle, mercados o a través de amigos que los reproducen de forma doméstica, según un estudio publicado hoy por el rotativo local La Prensa Gráfica.
El estudio, realizado por la unidad de investigación social del rotativo, indica que el 14 por ciento lo hace en almacenes y tiendas de discos y el resto se lo reparten otros que afirman que se los regalan o los compran en la iglesia, entre otros.
Agrega que el precio promedio de los discos compactos piratas es de 1,7 dólares por unidad y que en los originales cuentan una media de 12 dólares, aunque pueden llegar a los 39 dólares.
El estudio fue realizado del 20 al 26 de mayo entre 1.500 residentes de 92 municipios del país, con un 95 por ciento de nivel de confianza y un margen de error de 2,6 por ciento.
Según el estudio, el 83,8 por ciento de los encuestados ha comprado alguna vez algún disco pirateado.
No obstante, el 51,3 por ciento está a favor de que la venta ilegal de estos productos sea considerada un delito, frente al 42,7 que se opone a ello.
En El Salvador es considerado delito reproducir o comercializar este tipo de productos sin autorización legal de los propietarios intelectuales, sin embargo, en las calles de las principales ciudades prolifera su venta.
Cientos de salvadoreños trabajan en la venta de música y películas piratas y se ven afectados periódicamente por decomisos que hacen las autoridades para hacer cumplir la ley de propiedad intelectual.
Según el informe, la proliferación de la música pirata ha provocado que las compañías Sony/BMG, DIDECA y Universal Music hayan cerrado sus oficinas en el país. |
Lunes, 24 Julio, 2006 - 11:53 |
|  |
| |