Madrid - Extremadura y Baleares fueron las
comunidades autónomas que registraron un mayor crecimiento del
consumo de tecnologías de la información el pasado año, con un
aumento del 16,5 y del 15,1 por ciento, respectivamente.
Estos datos se desprenden de un informe de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), que recoge que el mercado interior neto español en esta materia alcanzó un volumen de negocio de 10.690 millones de euros en 2005, lo que supone un crecimiento del 7,7 por ciento en comparación con el ejercicio anterior.
Tras Extremadura y Baleares, los mayores aumentos aparecen en Galicia, con un incremento del 14,3 por ciento, Asturias (13,8 por ciento) y País Vasco (9,7 por ciento).
En el extremo opuesto se sitúan Canarias, donde el consumo de tecnologías de la información aumentó un 5 por ciento, seguida por Murcia (5,6 por ciento) y Castilla y León (6 por ciento), además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que experimentaron un crecimiento del 5,3 por ciento.
Respecto a las cifras totales de mercado interior neto, Madrid, con 4.955,9 millones de euros y Cataluña, con 2.082,3 millones, concentran dos terceras partes del mismo y además en estas dos regiones se ubican el 70 por ciento de las principales empresas del sector.
El siguiente cuadro recoge, por Comunidades Autónomas, los millones de euros destinados al consumo de tecnologías de la información de los usuarios finales en 2004 y 2005 y la variación porcentual entre ambos periodos.
CCAA 2004 2005 %
Andalucía 613,1 662,9 8,1
Aragón 147,2 158,9 8
Asturias 117,3 133,5 13,8
Baleares 134,8 155,2 15,1
Canarias 164,4 172,6 5
Cantabria 74,8 79,8 6,8
C-La Mancha 203,7 217 6,5
C.y León 144,3 153 6
Cataluña 1.922,6 2.082,3 8,3
C.Valenciana 388,2 418,9 7,9
Extremadura 119,3 139,1 16,5
País Vasco 557,6 611,5 9,7
Galicia 210 240 14,3
La Rioja 195,9 208,5 6,4
Madrid 4.647,7 4.955,9 6,6
Murcia 142,3 150,3 5,6
Navarra 135,3 144,1 6,5
Ceuta y Melilla 5,62 5,92 5,3
-----------------------------------------------------------------
ESPAÑA 9.924,8 10.690,1 7,7 |