Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Latinoamérica representa mitad de ingresos de Telefónica Móviles
 
 


Madrid - Latinoamérica generó en el primer semestre del año la mitad de los ingresos de la multinacional española Telefónica Móviles, al aportar un total de 4.389,8 millones de euros, 5.539.9 millones de dólares, informó la compañía.

Esa cifra, representa un incremento del 26,3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005, destacó la operadora.

Las cuentas publicadas hoy por Telefónica Móviles reflejan un crecimiento del negocio en Latinoamérica mucho mayor que el de España, donde los ingresos sólo crecieron el 2,9 por ciento, hasta 4.420,5 millones de euros (5.578,6 millones de dólares).

Asimismo, el resultado bruto de explotación antes de amortizaciones (OIBDA) procedente de Latinoamérica subió el 43,6 por ciento, hasta 981 millones de euros (1.238 millones de dólares), y ya representa la tercera parte de la partida global del grupo.

Esta evolución también contrasta con la de España, donde el OIBDA avanzó solamente el 1,5 por ciento, hasta 1.976,2 millones de euros (2.493,9 millones de dólares).

La relación entre el OIBDA y los ingresos, margen que mide la rentabilidad del negocio, mejoró en Latinoamérica en 2,7 puntos, hasta el 22,4 por ciento.

La multinacional invirtió en la región 434 millones de euros ( 547,708 millones de dólares), un 5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2005.

Telefónica Móviles ya cuenta en Latinoamérica con una cartera de clientes de 76,2 millones de usuarios, lo que supone un aumento del 19,7 por ciento en comparación con los datos de junio de 2005.

Telefónica Móviles está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, además de España y Marruecos.

Los principales mercados latinoamericanos por número de clientes son Brasil (28,5 millones de usuarios), Argentina (9,5 millones), Venezuela (7,8 millones), Colombia (7,5 millones), México (6,9 millones) y Chile (5,5 millones).

Brasil generó unos ingresos semestrales de 972 millones de euros (1.226.664 millones de dólares), lo que supone un alza interanual del 16,2 por ciento, aunque el OIBDA bajó el 16,9 por ciento, hasta los 196 millones de euros (247,352 millones de dólares).

La empresa atribuyó parte de los "problemas puntuales" a la falta de cobertura nacional, a los problemas de facturación y al fraude de suscripción, así como al proceso de integración de las catorce operadoras que componen la compañía.

En Argentina, la multinacional española logró un incremento del 33,8 por ciento en la partida de ingresos, hasta 591 millones de euros (745,842 millones de dólares), y del 165,2 por ciento en el OIBDA, que alcanzó los 132 millones de euros (166,584 millones de dólares).

Venezuela aportó a Telefónica Móviles unos ingresos de 952 millones de euros (1.201,424 millones de dólares), el 49,9 por ciento más que en el primer semestre de 2005, y un OIBDA de 343 millones de euros (32,866 millones de dólares), un 34,6 por ciento superior en tasa interanual.

El cuarto país por número de clientes de Telefónica Móviles, Colombia, triplicó el OIBDA, hasta 50 millones de euros (63,1 millones de dólares), y registró un volumen de negocio de 392 millones de euros (494,704 millones de dólares).

En México, Telefónica Móviles elevó la facturación el 19,7 por ciento, hasta los 444 millones de euros (560,3 millones de dólares), lo que le permitió reducir las pérdidas OIBDA en un 66 por ciento.

La operadora de Chile ingresó en el semestre 288 millones de euros (363,4 millones de dólares) y obtuvo un OIBDA de 117 millones de euros (147,654 millones de dólares), con crecimientos del 33,5 y el 41,5 por ciento, respectivamente.

Telefónica Móviles espera lograr en Latinoamérica un aumento anual de los ingresos de entre el 11 y el 14 por ciento hasta 2009, según anunció recientemente en la V Conferencia Anual de Inversores, celebrada a finales del pasado mes de mayo.

En el principal mercado latinoamericano, Brasil, Telefónica Móviles espera elevar sus ingresos entre el 1 y el 4 por ciento anual en ese mismo periodo de referencia.

Telefónica tiene la intención de hacerse con el control de Vivo, la operadora brasileña que ahora comparte al 50 por ciento con Portugal Telecom, mediante la adquisición de la mitad del capital social que no posee.


Miércoles, 26 Julio, 2006 - 04:34
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready