Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Abertis alcanza 233'8 millones beneficios hasta junio, un 9% más
 
 


Barcelona - El grupo Abertis alcanzó un beneficio neto de 233,8 millones de euros en el primer semestre de este año, un 9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior y un 15% superior en términos comparables.

El grupo, que opera en los mercados de autopistas, aeropuertos, infraestructuras de telecomunicaciones, aparcamientos y servicios de logística, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que sus ingresos de explotación crecieron un 73%, hasta 1.553 millones de euros, con un impacto significativo procedente de la incorporación de la concesionaria francesa Sanef, que ha aportado 583 millones de euros a esta magnitud.

El resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 595 millones de euros, un 64% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 74% hasta los 980 millones de euros.

El cash-flow (beneficio más amortizaciones) generado aumentó un 56% hasta los 598 millones de euros, mientras que los gastos de personal descendieron en 227,7 millones de euros, un -15,01%, y las dotaciones a la amortización también disminuyeron en 385,4 millones (-25,40%).

En este primer semestre se consolidó el 100% de la concesionaria francesa Sanef, una adquisición que ha tenido un reflejo significativo en las principales magnitudes de Abertis y que ha permitido un crecimiento significativo de los ingresos generados fuera de España hasta junio, que representaron un 48% del total, frente al 18% del primer semestre de 2005.

De los ingresos generados en el exterior, un 38% procede de Francia y un 6% de Gran Bretaña, en este último caso gracias sobre todo al negocio de aeropuertos de TBI.

Del total de ingresos, un 76% procedió de la actividad de autopistas, mientras que un 11% correspondió al sector de infraestructuras de telecomunicaciones; un 8%, al de aeropuertos; el sector de aparcamientos generó un 4%; y el de infraestructuras y servicios a la logística, un 1%.

El grupo ha resaltado que el resultado neto del mismo periodo de 2005, en el que ganó 215 millones de euros, incorporaba un total de 32 millones de euros de resultados no recurrentes, procedentes de las plusvalías por la venta del 2,05% de Autostrade y la compensación por la congelación de tarifas del ejercicio 2000 en las concesionarias de autopistas españolas, mientras que durante el primer semestre de 2006 no ha habido aportación alguna de resultados extraordinarios.

Las inversiones de Abertis durante los seis primeros meses de 2006 se elevaron a 3.277 millones de euros, de los que 3.150 millones, el 96%, se destinaron a proyectos de expansión.

La adquisición de Sanef, con un importe de 3.064 millones de euros, ha constituido la inversión en expansión más significativa de Abertis en este primer semestre, una operación que también se refleja en el balance de la compañía, que elevó la deuda neta a 12.173 millones de euros hasta junio.

Esta inversión se corresponde con la participación del 57,6% de Abertis en el capital de Holding d'Infrastructures de Transport (HIT), sociedad que ha abonado 5.300 millones de euros por el 100% de Sanef.

El sector de las autopistas se mantiene como la primera actividad del grupo, tanto por volumen de negocio -con unos ingresos de 1.187 millones de euros- como por Ebitda, con 856 millones de euros.

Asimismo, la compañía también ha destacado la positiva evolución de Abertis Telecom en este primer semestre, con incrementos significativos en los ingresos de explotación del 25% debido al impacto del lanzamiento de la Televisión Digital Terrestre (TDT), sociedad a la que la compañía destinará más de 330 millones de euros para el proceso de digitalización de la red, que culminará en 2010.

A 30 de junio, la actividad de aeropuertos aportaba el 8% de los ingresos de la compañía, con 126 millones de euros, y el 4% del Ebitda, con 37 millones, en el primer ejercicio comparable en este sector tras la incorporación en 2005 de la operadora aeroportuaria británica TBI.


Jueves, 27 Julio, 2006 - 09:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready