Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Agencia Protección Datos investiga centenar quejas correo basura | | | |
Santander - La Agencia de Protección de Datos está investigando en la actualidad más de un centenar de denuncias de ciudadanos y empresas relacionadas con la recepción de correo basura o 'spam', contra el que puede sólo actuar si la persona o empresa que lo envía lo hace desde la Unión Europea o los Estados Unidos.
El director de la Agencia, José Luis Piñar, explicó hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que los principales problemas a la hora de castigar el envío masivo de correos no deseados son averiguar su origen y tener capacidad real para actuar, una vez que lo anterior se ha conseguido.
La Agencia española puede actuar contra los casos de 'spam' cuando los correos hayan sido enviados desde la UE y, ahora también, desde los Estados Unidos, gracias al convenio de colaboración que ha firmado con la Comisión Federal de Comercio de ese país.
Ese convenio permite a la Agencia de Protección de Datos solicitar a las autoridades estadounidenses que actúen contra quienes envían correos no deseados a los usuarios españoles de internet, pero también funciona a la inversa, indicó Piñar, porque la Comisión Federal de Comercio está preocupada por el correo basura que se remite desde España a ciudadanos de los Estados Unidos.
Piñar recomendó a los ciudadanos que estén molestos con la recepción de 'spam' en sus cuentas de correo electrónico que presenten denuncia y recordó que, en este caso, la Agencia de Protección de Datos también tiene competencias para defender a las empresas afectadas por ese mismo problema.
"Muchas veces detrás del 'spam' no hay una gran organización, sino pequeñas empresas o particulares", añadió.
Para ilustrar la variedad de supuestos a los que se enfrenta la Agencia de Protección de Datos en el ámbito de internet, el director de esta entidad relató el caso de una denuncia que ha atendido recientemente a petición de la Embajada de Bolivia en España.
En ese caso, la Embajada boliviana pidió su intervención porque las imágenes de varias "misses" de su país estaban siendo utilizadas en una página de contactos en España. Piñar explicó que a la Agencia "le costó" averiguar quién estaba detrás de esa página, pero al final descubrió que era "una señora de Madrid", sancionó a la infractora e promovió la clausura de ese sitio de internet. |
Miércoles, 16 Agosto, 2006 - 04:42 |
|  |
| |