Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| Telefónicas aseguran Gobierno Mexicano favorece empresas de televisión | | | |
México - Varias empresas de telefonía fija en México se opusieron hoy a un proyecto de convergencia de servicios en el sector de las telecomunicaciones propuesto por el Gobierno por considerar que favorece a las compañías de televisión.
Las empresas Alestra, Avantel, Axtel, Gtel, Marcatel y Protel argumentan hoy en una carta difundida en varios medios, que el proyecto, que busca que las empresas del sector puedan ofrecer tanto servicios de telefonía como de televisión por cable, "obstaculiza la convergencia" y "propicia ventajas de una industria sobre otra".
Según las empresas, el proyecto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) además de afectar "el desarrollo armónico y el proceso de competencia en el sector de telecomunicaciones" impone también a los concesionarios de telefonía condiciones "no previstas en la ley" como requisitos para la prestación de servicios de televisión y audio restringidos.
Critican además que el proyecto de ley no obligue a la industria de televisión por cable "a la apertura de contenidos y de programación".
En este sentido indicaron que el acuerdo de convergencia impulsado por el Gobierno "establece condiciones inequitativas (desiguales) y menos rigurosas" para las empresas de televisión que para las de telefonía "en términos de inversión, cobertura geográfica, calidad, disponibilidad y cobertura social".
En la carta, dirigida al titular de la SCT, el ministro Pedro Cerisola, las compañías advierten que si se aprueba la ley se "establecerán barreras, costos adicionales, requisitos no considerados en la ley y un mercado inequitativo, que (...) desalienta las inversiones que ofrecerían nuevas alternativas al usuario".
Las empresas firmantes solicitaron además la creación de un "consejo consultivo" integrado por compañías, especialistas y autoridades en la materia que establezca las bases para un nuevo proyecto de convergencia en telecomunicaciones "trascendente para el desarrollo".
A mediados de julio pasado Teléfonos de México (Telmex), la mayor empresa de telefonía fija del país, criticó también el proyecto de ley y aseguró que protege al mercado de la televisión que considera "claramente monopólico".
Telmex afirma que la ley entorpece la libre concurrencia en los mercados y afecta al consumidor. |
Martes, 22 Agosto, 2006 - 08:05 |
|  |
| |