Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Fabricante de Apple se echa atrás en demanda a periodistas chinos
 
 


Pekín - La empresa taiwanesa Foxconn, subcontratada por Apple, redujo la indemnización demandada a dos periodistas chinos por calumnias de 30 millones de yuanes (3,75 millones de dólares, 2,9 de euros) a sólo un yuan (13 centavos ó 9 céntimos de euro), informó hoy la prensa local.

Foxconn, fabricante de iPod para Apple, solicitará al tribunal que revoque su decisión de descongelar los activos personales de los periodistas, que habían denunciado las duras condiciones a las que eran sometidos los trabajadores de la empresa, según la agencia oficial de noticias, Xinhua.

Weng Bao, editor del diario "China Business News", y uno de los demandados, confirmó el paso atrás de Foxconn.

"Esta es una victoria para los medios de comunicación chinos", afirmó Bao.

Su rotativo publicó en junio pasado que la mayoría de los empleados de la fábrica de Foxconn, en Shenzhen (sur), trabajaban más de 12 horas diarias y percibían unos salarios mensuales de apenas 1.000 yuanes (125 dólares, ó 98 euros), una noticia de la que también se hizo eco un diario británico.

La información señalaba que los empleados de la empresa (propiedad de Terry Guo, uno de los mayores magnates de Taiwán), eran obligados a permanecer de pie durante horas y tenían prohibido hablar con el resto de compañeros durante la jornada laboral.

La investigación puesta en marcha posteriormente por Apple, confirmó que las denuncias eran ciertas y que Foxconn había violado el código de conducta de la empresa.

A pesar de ello, la compañía taiwanesa decidió interponer la demanda por calumnias ante un tribunal local, que decidió congelar los activos de la redactora de la noticia, Wang You, y del editor.

Los periodistas reaccionaron creando un blog esta semana para denunciar la situación, a lo que se sumó la organización, Reporteros Sin Fronteras, con una carta abierta al presidente de "Apple Computer" en la que le pedían que intercediera en el caso.


Jueves, 31 Agosto, 2006 - 09:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready