Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| UCE: Terminales promoción pueden ser 190% más caros que libres | | | |
Mérida - La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha informado hoy de que un terminal de telefonía móvil de promoción, los que las compañías regalan al suscribir un contrato con tiempo mínimo de permanencia, puede ser hasta un 191 por ciento más caro que los que se compran libremente en los establecimientos de telefonía.
Así lo ha explicado hoy en una rueda de prensa celebrada en Mérida el responsable de UCE y miembro del Consejo de Redacción de la revista de la organización, "Consumidorex", Roberto Serrano Reyes. El número 32 de "Consumidorex" ha sido presentado en la sede regional de UCE, un acto en el que el presidente de la entidad, Javier Rubio Merinero, explicó el contenido de la publicación, que incluye temas como las penalizaciones que las compañías de telefonía móvil aplican a los usuarios en caso de cancelar sus contratos antes de que acabe el plazo inicialmente establecido. Esta cuestión fue analizada por Serrano Reyes, que explicó que las cláusulas que aplican las compañías cuando el usuario cancela el contrato antes de su vencimiento pueden sea "abusivas" por circunstancias como que la empresa aplica penalizaciones económicas de hasta 175 euros. Según las empresas, dijo, se aplican para "resarcirse" de las pérdidas económicas que este hecho les ocasiona. No obstante, subrayó que ellas no sufren ninguna consecuencia si incumplen estos contratos. En este sentido, dijo que las compañías no son penalizadas si, por ejemplo, elaboran erróneamente las facturas o no dan la cobertura territorial precisa a los terminales, lo que calificó como "un desequilibrio claro". Por esto, explicó que este tipo de cláusulas de penalizaciones "no son de resarcimiento sino de penalización". Agregó que UCE va a consultar al Instituto Nacional de Consumo y a la Dirección General de Consumo y Salud Comunitaria de la Junta de Extremadura con el fin de determinar si estas cláusulas "se ajustan o no al derecho vigente". En caso negativo, "no dudaremos en denunciar a las empresas de telefonía móvil para que eliminen esas cláusulas de sus contratos y, así, los consumidores se vean liberados de esta atadura". Por otro lado, Serrano Reyes se refirió a las rebajas de verano y dijo que los consumidores deben "vigilar" circunstancias como que los comerciantes no empeoren la calidad de los productos que ofrecen, que cumplen el período que inicialmente anuncian y que cambian los productos si éstos son defectuosos. Por su parte, Javier Rubio Merinero analizó el comienzo del curso escolar y dijo que los padres, a la hora de adquirir el material escolar de sus hijos para afrontar el nuevo curso 206-2007, deben tener en cuenta diversas recomendaciones. Entre éstas, el presidente regional de UCE mencionó que se comparen los precios de diversos establecimientos y que no satisfagan los "caprichos" de sus hijos a la hora de elegir productos como "la mochila de Beckham". Por otra parte, en "Consumidorex" se analizan otras cuestiones como los aparatos "navegadores" que se adquieren para instalar en los turismos, lo que se hace en un estudio en el que se determina que el que ofrece la mejor relación calidad-precio es el "TOMTOM Go 910". |
Viernes, 01 Septiembre, 2006 - 04:11 |
|  |
| |