Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Grupo Salinas asume control total Unefon por 300 millones dólares | | | |
México - El Grupo Salinas, que dirige Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, adquirió el control total de la telefónica Unefon al comprar la participación de su socio Moises Saba por 300 millones de dólares.
Unefon Holdings, empresa propiedad de Salinas y que ya era propietaria del 44,4 por ciento de la telefónica, informó hoy en un comunicado que aprobó adquirir "en una transacción privada 45,6 por ciento del capital social de Unefon a la familia de Moises Saba".
Con esta adquisición, Unefon Holdings contará con el 90 por ciento del capital de Unefon y anunció que lanzará una Oferta Pública de Compra por el restante 10 por ciento del capital que está en la Bolsa Mexicana en un plazo de 60 días en los mismos términos de compra que se le hizo a la familia Saba.
El consorcio indicó que el pago de esta operación estará compuesto por 200 millones de dólares provenientes de diversas fuentes financieras, y otros 100 millones que se pagarán con un 50 por ciento de las acciones de la empresa de telecomunicaciones Cosmofrecuencias.
El Grupo Salinas informó que tras esta adquisición planea fusionar a Unefón con Iusacell, su otra empresa de telefonía móvil, con lo que buscará convertirse en el segundo operador en el mercado mexicano, por delante de la española Movistar.
Ambas compañías, ahora controladas por Ricardo Salinas, son los dos únicos proveedores de servicios de comunicación inalámbrica en México que utilizan tecnología de tercera generación CDMA (Code División Multiple Access), señala el comunicado.
A nivel nacional Iusacell cuenta con dos millones de usuarios y Unefon con 1,3 millones.
"La perspectiva de sumar esfuerzos con Unefon, brinda la posibilidad de crear el segundo mayor proveedor de telefonía inalámbrica en México, que desarrollará una enorme variedad de aplicaciones multimedia, a gran escala", afirmó el director general de Iusacell, Gustavo Guzmán.
Las dos compañías buscan "realizar el despliegue de redes complementarias, adquisiciones conjuntas, ahorros en duplicidad de gastos y mayores economías de escala", afirmó la empresa.
El mercado mexicano de telefonía celular está dominado por Telcel, la marca en México del gigante América Móvil, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, y que tiene en el país alrededor de 39,2 millones de clientes.
En segundo lugar aparece la española Movistar, propiedad del español grupo Telefónica, con cerca de 6,8 millones de clientes. |
Jueves, 07 Septiembre, 2006 - 10:56 |
|  |
| |