Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
PandaLabs detecta una nueva técnica de spam que utiliza mensajes subliminales para manipular a los usuarios
 
 


PandaLabs ha detectado el envío de mensajes spam que utilizan técnicas de publicidad subliminal. A primera vista, se trata de un mensaje publicitario que ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar online determinados paquetes de acciones. Sin embargo, lo que el usuario ve no es una sola imagen estática, sino una secuencia de imágenes que se suceden con mucha rapidez. Concretamente, se trata de 4 imágenes de las que 3 de ellas muestran, en diferentes posiciones, la palabra “Buy” (“Compra”).

Las técnicas de publicidad subliminal se han utilizado durante mucho tiempo, y se basan en la composición de imágenes que el usuario ve aunque no sea consciente de ello. En el caso de este mensaje de correo electrónico, las palabras "Buy" (Compre) aparecen en pantalla durante un máximo de 40 milisegundos, siendo algunas incluso de únicamente 10 milisegundos. De esta manera, aunque el espectador no llegue a apreciar conscientemente el mensaje de compra, los niveles subconscientes de la percepción lo reciben y almacenan, manipulando así al receptor del correo.

Según Luis Corrons, director de PandaLabs, “Esta es la primera vez que detectamos una amenaza de Internet que hace uso de técnicas subliminales. Aunque en este caso su autor no hace gala de una técnica demasiado depurada, es preocupante comprobar como los delincuentes de la Red tratan de introducir nuevas estrategias que les permitan obtener mayor efectividad en sus ataques. Y lo que es peor, es de esperar que aparezcan nuevas y más sofisticadas amenazas de este tipo. Pensemos en el daño que puede provocar, sobre todo a usuarios jóvenes, la recepción de este tipo de mensajes”.

En muchos casos, la utilización de la publicidad subliminal se basa en la composición de imágenes que puedan recordar a actitudes sexuales o palabras relacionadas con el sexo. También han sido utilizadas en cine para causar grandes impresiones en los espectadores. En cualquier caso, a pesar de la controversia sobre su efectividad, prácticamente todas las legislaciones mundiales prohíben el uso de técnicas subliminales en publicidad.

Para defenderse de este tipo de amenazas, es necesario contar con herramientas de seguridad adecuadas, que incluyan tecnologías anti-spam y de filtrado de contenidos. De esa manera, puede evitarse en gran medida que amenazas como esta puedan entrar en los buzones de correo de los usuarios.

Para ayudar al mayor número de usuarios a analizar y/o desinfectar puntualmente sus equipos, Panda Software ofrece gratuitamente -en https://www.pandasoftware.es/home/default.asp - la solución antimalware online Panda ActiveScan, que ahora también detecta spyware. Además, los webmasters pueden ofrecer este mismo servicio a los visitantes de sus páginas web mediante la inclusión de un código HTML que pueden obtener gratuitamente en:
https://www.pandasoftware.es/partners/webmasters/

Sobre PandaLabs
Desde 1990, tiene como misión analizar las nuevas amenazas lo antes posible para mantener seguros a nuestros clientes. Varios equipos especializados en cada tipo concreto de malware (virus, gusanos, troyanos, spyware, phishing, spam, etc.) trabajan 24x7 ofreciendo una cobertura global. Para ello, se apoya en las Tecnologías TruPreventTM, un auténtico sistema global de alerta temprana formado por sensores estratégicamente distribuidos, que neutraliza nuevas amenazas y las envía a PandaLabs para su análisis en profundidad. De acuerdo con Av.Test.org, actualmente, PandaLabs es el laboratorio más rápido de la industria en proporcionar actualizaciones completas a los usuarios (más información en www.pandasoftware.es/pandalabs.asp/).
Para más información: https://www.pandasoftware.es/virus_info/


Viernes, 08 Septiembre, 2006 - 10:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready