Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Hewlett-Packard presenta la solución de Almacenamiento todo-en-uno para las pymes
 
 


Hewlett-Packard lanza al mercado HP StorageWorks All-in-One Storage Systems, una solución de almacenamiento en red destinada especialmente a la pyme, fácil de gestionar y que permite abordar el crecimiento y la protección de datos de una forma intuitiva y económica. Esta nueva solución todo-en-uno, que combina tecnologías SAN, NAS y de protección de datos, se caracteriza por su sencillez, adaptabilidad y fiabilidad, y está dirigida a pequeñas y medianas empresas o departamentos y redes de oficinas de grandes cuentas.

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las pymes es la alta tasa de crecimiento del volumen de datos, para lo que sus servidores de aplicaciones y ficheros no tienen suficiente capacidad. A ello se añade que, en general, estas empresas no cuentan con personal preparado para gestionar el almacenamiento de dichos datos, que con frecuencia se basa en soluciones DAS, las llamadas “islas de servidores”, difíciles de gestionar y proteger y con un crecimiento muy limitado.
“Más de un 60% de las pymes no tienen soluciones de almacenamiento en red. Ante esta realidad lanzamos HP StorageWorks All-in-One Storage Systems, una solución fácil de gestionar y que permite abordar el crecimiento y la protección de datos sin miedos ni riesgos”, afirma José Javier Torre, Jefe de Producto de Soluciones de Almacenamiento HP España. “Esta nueva solución combina almacenamiento compartido para servidores de aplicaciones (SAN) y servicio de ficheros Windows (NAS), con una solución de protección de datos y gestión integrada de todas las funcionalidades a través de un único interfaz, y todo ello a un precio muy reducido. Sin duda, es la solución ideal para la pyme que el mercado estaba esperando”.
Almacenamiento en red para la pequeña y mediana empresa
Una de las principales ventajas de HP StorageWorks All-in-One Storage Systems es que, al permitir que se pase de almacenar los datos en unidades estancas a tenerlos en red, varios servidores pueden compartir el almacenamiento, mejorando el rendimiento, la protección y la disponibilidad de los datos. Todo con una tecnología hasta ahora exclusiva para la gran empresa que, por primera vez, llega a la pyme.

HP StorageWorks All-in-One Storage Systems está especialmente indicado para aquellas pequeñas y medianas empresas con una infraestructura de TI entre tres y 14 servidores conectados en red, que usen aplicaciones Microsoft, con altas tasas de crecimiento de datos y sin personal de TI especializado en almacenamiento, y que necesiten mejorar su estrategia de protección de datos y gestionarlos de una manera simple. Se presenta en forma de dos soluciones: HP StorageWorks AiO400, con 1 TB de capacidad (discos SATA), y HP StorageWorks AiO600, con configuraciones de 1,5 y 3 TB (discos SATA), o bien 876 GB (discos SAS).
Sencilla, adaptable, fiable
HP StorageWorks All-in-One Storage cuenta con tres características principales que la convierten en la solución de almacenamiento idónea para la pyme: su sencillez, la capacidad de adaptarse a cualquier entorno y su fiabilidad:
• Solución sencilla y compacta: permite la gestión de varias funcionalidades a través de un único interfaz que elimina las barreras de la complejidad. Al hacer posible una gestión centralizada del almacenamiento, como si fuera una aplicación, reduce la complejidad y permite la gestión del sistema por personal no especializado. Está dotado de automatización inteligente, y al estar integrado con servidores Microsoft Exchange y SQL permite el almacenamiento y la migración de datos en menos de diez clicks de ratón. Además, su interfaz único y sencillo hace posible una gestión de capacidad, seguridad, cuotas, alertas o protección de datos a través de un único panel gráfico.
• Adaptable a cualquier entorno TI y flexible: basada en estándares, construida sobre arquitectura ProLiant, reduce el TCO y tiene una gran flexibilidad ante futuros crecimientos. Se trata de una alternativa de bajo coste a la tecnología Fibre Channel, contando con los mismos beneficios de una SAN con la sencillez de una infraestructura TCP/IP. Al estar construido sobre MS Windows Storage Server permite utilizar la ventaja del conocimiento de Windows. Cuenta con interfaz SATA y SCSI (SAS), según las necesidades del usuario, y su capacidad puede ser asignada, compartida y usada por múltiples servidores. Su gran capacidad de crecimiento, sin interrumpir el uso de servidores y usuarios, hace posible un almacenamiento “plug & play” sin interrupciones.
• Máxima fiabilidad: se trata de una solución de protección de datos integrada, sin necesidad de “ventana de backup”. Cuenta con “snapshots”, backup, software de replicación y hardware redundante, todo lo cual garantiza que los datos están seguros. Además, notifica automáticamente cualquier tipo de problema y permite monitorizar la capacidad y el establecimiento de alertas para gestionar los crecimientos.
Beneficios para el Canal de Distribución
Además de las pymes, el Canal de Distribución puede obtener múltiples beneficios con HP StorageWorks All-in-One Storage, al tratarse de una solución que permite abrir oportunidades y cerrar operaciones con éxito con rapidez. Además, tiene un time to market muy corto que permite obtener revenue en poco tiempo, y su gran sencillez hace que para su venta no sea necesario tener altos conocimientos en almacenamiento ni seguir un largo proceso de formación.
Para Javier Berné, Director General de Datek Sistemas, “esta nueva solución de HP nos permite abrir nuevas oportunidades de negocio en el segmento pyme, en el que el 60% de las empresas tienen una tecnología de almacenamiento basada en DAS. Gracias a All-in-One nos es posible realizar distintas ventas asociadas, como cintas, librerías o carepaqs. Sin duda, HP StorageWorks All-in-One Storage es una solución ideal para abordar el segmento del mercado pyme”.


Martes, 19 Septiembre, 2006 - 11:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready