Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Operador de telefonía móvil caribeño compra empresa salvadoreña | | | |
San Salvador - La empresa caribeña de telefonía móvil Digicel adquirirá la compañía Digicel de El Salvador como estrategia para expandirse a la región centroamericana, informaron fuentes empresariales.
El presidente ejecutivo de Digicel El Salvador, William Nazaret, dijo en rueda de prensa que han llegado a un acuerdo "para transferir el total de las acciones" a la empresa caribeña, que tiene su sede en Jamaica.
Agregó que la similitud en el nombre es una coincidencia ya que no tenían relaciones anteriores al tiempo que aseguró que la compra de la empresa que opera en El Salvador es parte de una estrategia de expansión hacia la región centroamericana.
"Su intención con la transacción que anunciamos hoy es comenzar su expansión en el otro lado del Caribe, en el lado centroamericano (...) ellos van a entrar en toda la región y van a ocupar la operación nuestra en El Salvador para que les sirva de trampolín", dijo Nazaret.
La empresa compradora, que opera con capital irlandés, tiene cobertura en 20 países caribeños y también planea expandirse a Suramérica.
Por su parte, Digicel El Salvador es parte de "un grupo multinacional" con capital salvadoreño, europeo, estadounidense y venezolano.
Inició operaciones a finales del 2001 con una inversión de 50 millones de dólares y actualmente atiende al 10 por ciento del mercado local con cobertura del 89 por ciento del territorio salvadoreño, además cuenta con una licencia para funcionar en Guatemala, aunque aún no han iniciado operaciones en ese país.
La fuente apuntó que la compra les permitirá "competir" en igualdad de condiciones con los otros tres operadores de telefonía móvil que operan en el país con el respaldo de compañías internacionales, así como alcanzar la totalidad de cobertura en el territorio nacional y otros servicios de transferencia de datos.
Apuntó que por un acuerdo entre las empresas "las cifras de la transacción va a mantenerse en privado" y que el negocio se cerró en un tiempo de tres meses motivado por la similitud de las características de ambas empresas como el cobro al segundo exacto por llamada y otras relacionadas a la atención al cliente. |
Viernes, 22 Septiembre, 2006 - 04:14 |
|  |
| |