Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
La Complutense "vuelca" su biblioteca en el buscador Google
 
 


Madrid - La Universidad de Madrid ha llegado a un acuerdo con la empresa Google para "volcar" los cientos de miles de libros de la biblioteca de la institución académica en el buscador y propiciar así que su contenido íntegro sea accesible desde cualquier ordenador del mundo a través de la red.

La Complutense y Google trabajarán conjuntamente para digitalizar todos los libros incluidos en el catálogo de la Biblioteca que son de dominio público por no estar sujetos a derechos de autor.

Se trata de la primera biblioteca hispana que se incorpora al proyecto de bibliotecas del buscador estadounidense, a través del cual se accede a los fondos de las bibliotecas de las universidades de Oxford, California, Michigan, Harvard y Stanford, la pública de Nueva York y la del Congreso estadounidense.

Para informar hoy del alcance del acuerdo comparecieron en rueda de prensa el rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, la directora de Google para España y Portugal, Isabel Aguilera, y los responsables del servicio de búsqueda de libros de la empresa americana.

La Biblioteca de la Complutense, la más grande de España después de la Nacional, custodia miles de libros de dominio público, entre ellos colecciones de textos españoles antiguos, como una Biblia hebrea del siglo XII o el Libro de Astronomía de Alfonso X El Sabio, además de cientos de clásicos de la literatura española.

El contenido de "Libros" de Google se nutre de los textos íntegros que "vuelcan" las bibliotecas por estar ya exentos de derechos de autor, y de los textos extractados que aportan otros socios, sobre todo las editoriales, que muestran a los usuarios un número limitado de páginas para que los lectores se hagan una idea del contenido del libro y conozcan dónde lo pueden comprar.

Berzosa valoró la alianza con el buscador y destacó el servicio que pueden prestar las nuevas tecnologías para facilitar el acceso a la información.

Para el director de la Biblioteca Complutense, José Antonio Magán, se trata de una ocasión "única" para democratizar y "abrir al mundo" el conocimiento que albergan las estanterías de esta colección.

Marco Marinucci, responsable del desarrollo internacional del servicio de Búsqueda de Libros de Google, coincidió con los responsables académicos en que el acceso a los textos a través de la red no sustituirá la compra de libros tradicional.

Subrayó además el valor estratégico que a su juicio tendrá para España el volcado de los miles de libros de la primera biblioteca hispana que se suma a este proyecto de la multinacional.

La directora de la empresa para españa y Portugal mantuvo que Internet ha contribuido a democratizar el conocimiento y a eliminar muchas barreras que impedían el acceso a la información, y aseguró que el objetivo principal del buscador estadounidense es organizar esa información para que sea más accesible.


Martes, 26 Septiembre, 2006 - 06:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready