Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Nace red católica iberoamericana en Internet para estudio sectas
 
 


Madrid - Estudiosos y expertos católicos sobre las sectas se han agrupado en la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), en la que a través de Internet quieren coordinar investigaciones y esfuerzos en aras de facilitar información y ayuda en torno al fenómeno sectario.

La RIES, que centra su ámbito de acción en España, Portugal y los países latinoamericanos, pretende dar, desde el prisma católico, un nuevo enfoque y tratamiento de este fenómeno.

Nos encontramos, dicen los responsables de RIES en un comunicado sobre los objetivos de la Red, "con una gran diversidad de formas de tratamiento de estos fenómenos. Los enfoques se polarizan en torno al mero estudio psicológico y sociólogo crítico o la acción jurídico-política, a la apologética agresiva y a la defensa desde las ciencias sociales de las así llamadas nuevas religiones".

"Estas líneas dominantes, agregan, no responden adecuadamente a la realidad, según el parecer de los criterios católicos. Sus sesgos y motivaciones son notables. Y eso, sin hacer referencia al abordaje de la cuestión en los medios de comunicación".

Por ello, y según la información facilitada a Efe por RIES, "creemos que es necesaria una red que una a los católicos que se dedican a este tema en Iberoamérica (España, Portugal y los países iberoamericanos)".

Los artífices de RIES consideran que el uso de Internet facilita la comunicación con los expertos y analistas de los países latinoamericanos y permite funcionar conjuntamente en el estudio y análisis del fenómeno sectario.

Entre las motivaciones de RIES, en la que ya se han integrado una veintena de expertos de distintos países, entre ellos Manuel Guerra, consultor de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española y autor del "Diccionario enciclopédico de las sectas", publicado por la BAC, está la de unir esfuerzos para hacer un estudio serio sobre el fenómeno de las sectas.

RIES pretende también "proporcionar discernimiento y apoyo a las personas, familias e instituciones" en este ámbito, asi como compartir inquietudes, conocimientos e investigaciones.

Para ello, ha puesto en marcha el boletín "Info-RIES", que periódicamente y a través del correo electrónico, informará a todos los que se suscriban gratuitamente al servicio (ries.secr@gmail.com) sobre el fenómeno sectario y la nueva religiosidad.

Junto a la presentación de lo que es y pretende RIES, el número 0 de este boletín contiene informaciones sobre el fallecimiento del experto en sectas argentino José María Baamonde, la condena a muerte del líder de "Verdad Suprema" en Japón, la suscripción de los testamentos vitales en Navarra por los Testigos de Jehová y denuncias sobre la Iglesia Universal del Reino de Dios.


Jueves, 05 Octubre, 2006 - 04:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready