Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Comienza reunión entre Gobierno peruano y Telefónica
 
 


Lima - El Gobierno peruano y la multinacional española Telefónica iniciaron hoy en Lima una reunión encaminada a culminar la renegociación del contrato suscrito en 1994.

Esta reunión, considerada clave dado que a su término se podría hacer público el acuerdo, sigue a varias semanas de tensiones entre el Gobierno y la compañía de telecomunicaciones.

El Congreso peruano aprobó el 14 de septiembre un proyecto de ley para la eliminación de la renta básica (costo por instalación de servicio) que cobra Telefónica a sus usuarios, una promesa electoral del presidente Alan García que generó las quejas de la compañía.

Participan en la reunión el primer ministro peruano, Jorge del Castillo, y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala; mientras que Telefónica está representada por su presidente en Perú, Antonio Carlos Valente, entre otros ejecutivos.

Además de intentar buscar una salida a la polémica creada por la decisión legislativa de eliminar la renta básica, las partes tratarán sobre la posibilidad de una reducción de tarifas y la ampliación del servicio telefónico en Lima y otros puntos del país.

El gobierno peruano busca dotar del servicio a los 680 distritos rurales que no cuentan con teléfono y que las tarifas se reduzcan sin quebrar el contrato-ley firmado por Telefónica y el gobierno del entonces presidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Por su lado, los usuarios reclaman que la facturación de las llamadas sea por segundo y no por minuto.

El ministro peruano de Economía, Luis Carranza, comentó hoy en Madrid que la renegociación "ha culminado" y ahora "sólo cabe esperar que llegue a buen puerto y se pueda anunciar públicamente".

La multinacional española compró en 1994 las dos empresas estatales de telefonía que entonces operaban en Perú por unos 2.000 millones de dólares.

Hasta el año 2004, Telefónica invertió en esta nación más de 7.000 millones de dólares.


Viernes, 06 Octubre, 2006 - 01:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready