Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
La empresa de llamadas en la Red Jajah se aproxima a 1 millón clientes
 
 


Jajah, una ambiciosa compañía europea que reduce drásticamente el coste de las llamadas de larga distancia con teléfonos móviles probablemente alcanzará un millón de clientes este año, dijo el domingo uno de sus co-fundadores.


"Confiamos en que tendremos más de un millón de clientes de pago a finales de año", declaró en una entrevista con Reuters Daniel Mattes. "(El número de clientes) ya está próximo a un millón".

Jajah permite a los usuarios hacer llamadas internacionales o de larga distancia gratuitamente o por una mínima parte de los precios convencionales mediante teléfonos móviles o fijos, utilizando Internet para sortear las tarifas de los operadores.

Fundada en 2005 por Mattes y su socio, Roland Scharf, dos emprendedores informáticos austriacos, Jajah es un nuevo tipo de empresa que utiliza Internet para proporcionar innovadores servicios telefónicos dirigidos a los 2.500 millones de usuarios móviles.

Al dar una cifra de sus resultados por primera vez desde que se puso en marcha en febrero, espera demostrar que sus avances pueden ser una nueva alternativa en las comunicaciones.

Sus clientes están repartidos a partes iguales en América del Norte, Asia y Europa, dijo Mattes. Alemania, Italia, Reino Unido, Suiza y Austria son sus principales mercados europeos, mientras que China, Singapur y Hong Kong lo son en Asia.

Un usuario de pago de Jajah gasta de media unos 10 dólares al mes y unos 100 al año, indicó. Aunque las llamadas entre usuarios son gratuitas, el 85 por ciento de ellos paga para llamar a otros en países donde se aplica una pequeña tarifa.

A diferencia de otras alternativas a los servicios tradicionales de telefonía basados en el llamado Voz sobre Protocolo de Internet (VOIP, por sus siglas en inglés), Jajah no requiere ningún equipamiento especial, descargas de software o contratos que vinculen a los usuarios.

La compañía de California funciona igual en teléfonos móviles que en fijos.
Una vez registrado en Internet, el cliente no necesita ordenadores para lograr las tarifas con un teléfono normal.

Para poder ofrecer sus precios hace que las llamadas a ambos extremos de la comunicación sean locales y las conecta por medio de Internet, asociándose con más de 200 operadores en todo el mundo.


Además ofrece otros servicios como teleconferencias o mensajes de texto en Internet, lo que le podría llevar a convertirse en el próximo Skype, la exitosa empresa de llamadas basada en la Red que en tres años ha logrado más de 100 millones de clientes.


Sin embargo, Jajah se enfrenta a un creciente competencia. Hace dos semanas, la sueca Rebtel obtuvo 20 millones de dólares en financiación para construir un servicio telefónico gratuito o de bajo coste que funciona como las tarjetas de llamadas internacionales, pero en Internet.


Martes, 10 Octubre, 2006 - 09:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready