Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Experto dice internet quita a prensa monopolio entrega noticias | | | |
Valencia - El responsable de Le Monde Digital Jean Francois Fogel afirmó hoy que la aparición de las nuevas tecnologías y, sobre todo, de internet ha provocado que la prensa pierda "el monopolio en la entrega de las noticias" y añadió que el principal desafío de los nuevos medios es su relación con la audiencia.
Fogel participó, en el I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo, junto con el periodista y ex responsable de la edición digital de El Mundo Gumersindo Lafuente en un debate sobre la prensa en internet.
El periodista francés destacó que en los nuevos canales de comunicación la audiencia cobra importancia y aseguró que el modelo en el que un editor ofrecía un producto a un público "ha muerto" y se ha pasado "de un modelo dominado por la demanda a uno dominado por la audiencia".
Así, consideró que entre los futuros retos del periodismo digital se encuentran los de establecer, organizar y mejorar esa relación con la audiencia, redefinir la actividad periodística "en la convivencia permanente" con los usuarios, y definir un lenguaje para estos nuevos medios.
El responsable de Le Monde Digital señaló que el mayor número de recursos y herramientas existentes en la Red, como imágenes, vídeos o sonidos, entre otros, provoca situaciones "difíciles" porque se funciona por acumulación y se colocan cada vez más elementos, mientras se deja de lado "pulir el lenguaje".
Por su parte, Gumersindo Lafuente aseguró que la prensa escrita tradicional "muere poco a poco" y defendió un tipo de periodismo en el que los responsables de los medios hablen con el lector y no con el "mundo del poder y de la influencia", como, a su juicio, sucede en la actualidad en muchos periódicos nacionales.
En este sentido, destacó que la Red ofrece a todos "un escenario en el que se puede decir lo que se piensa y se puede participar", y advirtió de que si los medios tradicionales "no dialogan con el lector" y se adaptan a la nueva realidad, "sólo conseguirán desaparecer y que otros entren en este negocio de la comunicación".
El ex responsable de "elmundo.es", quien explicó a los asistentes a la mesa redonda que recientemente fue despedido del periódico, instó a los responsables de los periódicos a que "abandonen sus despachos y redacciones" y se trasladen al lugar en el que está "la verdadera tensión informativa" y "en el que se interactúa con la gente" y a que dejen de "hablar desde un púlpito a los lectores". |
Viernes, 20 Octubre, 2006 - 04:43 |
|  |
| |