Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Motorola detecta un parón mundial en la contratación de redes para telefonía móvil
 
 


El fabricante estadounidense de teléfonos e infraestructura de telefonía celular, Motorola, ha detectado un fuerte parón en la contratación de nuevas redes de telefonía móvil, según aseguró en Madrid su presidente para España, Manuel Torres.

El directivo calificó la situación como 'el desencadenamiento de una minicrisis' en el segmento de redes. Torres señaló que esta ralentización se debe a que 'las redes de GSM ya está instaladas y ahora nos encargan renovaciones y ampliaciones, las infraestructuras de UMTS se contrataron hace dos o tres años, y ahora tocaba introducir las redes de banda ancha celular en el interior de los edificios, pero esta fase se ha retrasado y todavía estamos a la espera'.

Motorola es el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles después de Nokia, y su objetivo para España es situarse en el 22% de la cuota del mercado al cierre del ejercicio.

Manuel Torres prevé que el mercado celular español vuelva a cerrar con una venta neta de terminales celulares en 2006 de unos 20 millones de unidades. Esto significa que Motorola tiene previsto comercializar en el país un total de 4,4 millones unidades.

El fabricante acapara el 21% de la cuota de este segmento, pero pretende aumentar este promedio en un punto porcentual gracias a un incremento de sus ventas durante el último trimestre.

Estas previsiones de venta en España se anuncian en un contexto desfavorable para la compañía, ya que en el último trimestre las cifras de negocio a escala mundial registraron un beneficio inferior a 2005 y el gigante no cumplió con las expectativas de ingresos.

La compañía estadounidense presentó el móvil Motophon en blanco y negro, cuya función casi única son las comunicaciones de voz y su característica más sobresaliente, el bajo precio de venta pero con un diseño muy atractivo. Aunque está destinado a los mercados emergentes, podría llegar al consumidor europeo para el segmento de personas mayores que necesitan un dispositivo sencillo y 'sólo para hablar'.


Viernes, 20 Octubre, 2006 - 04:46
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready