Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Antes de otoño 2007 se podrá usar Ñ en dominios ".es" | | | |
Valencia - La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy en Valencia que el Ejecutivo prepara las medidas necesarias para que, antes de otoño de 2007, se puedan utilizar todos los caracteres oficiales del territorio español en los dominios españoles de internet.
Fernández de la Vega hizo este anuncio durante la clausura del primer Congreso Internacional de Nuevo Periodismo, donde destacó que de esta manera, la letra "ñ" podrá aparecer en los dominios ".es" y podría, así, existir la dirección "www.españa2007.es".
Indicó que esta medida se enmarca dentro del trabajo desarrollado para que el idioma español tenga "una presencia importante en internet" y afirmó que con este objetivo se han flexibilizado los trámites para obtener dominios y se ha reducido su coste, lo que ha posibilitado que en los primeros cuatro meses de 2006 se haya cuadruplicado el número de dominios existentes en 2005.
Asimismo, Fernández de la Vega adelantó el compromiso del Gobierno de que en 2007, todos los municipios con más de 250 habitantes tengan cobertura de banda ancha, lo que permitirá que el número de hogares con acceso a internet alcance al menos el 60 por ciento en 2010.
En este sentido, también anunció que en breve se presentará un paquete de medidas orientadas a la formación de docentes en nuevas tecnologías, como parte del programa "Educación en la Era Digital" y señaló que ese año el número de alumnos por ordenador deberá pasar de los nueves actuales a dos.
Afirmó que estos son algunos de los objetivos del Plan Avanza con el que se pretende, hasta 2010, situar a España "en el pelotón de cabeza europeo, en lo que a tecnologías de la información y comunicación se refiere", porque actualmente el país "no forma parte del grupo que le correspondería por su nivel de desarrollo y riqueza".
La vicepresidenta aseguró que el Ejecutivo está obligado a "poner todos los medios para que nadie quede excluido" de la sociedad de la información, y se mostró convencida de que en la actualidad se está "en condiciones de evitar" que la llamada "brecha digital" deje a una parte de la sociedad "al margen del futuro".
Indicó que el Gobierno también está adaptando el marco audiovisual a los nuevos tiempos y, al respecto, se refirió a la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrestre, de Liberalización de la Televisión por Cable y Fomento del Pluralismo.
María Teresa Fernández de la Vega, quien fue presentada por el director del Congreso, Fernando Jáuregui, como "el personaje más popular de la política española", trasladó el "respeto, atención e interés" del Gobierno "ante todo aquello que redunde en una mayor y mejor información".
"Más y mejor información tiene que producir más y mejor opinión", aseguró Fernández de la Vega, quien apostó porque la información "fluya" y se amplíe el debate, "se dejen oír las distintas voces" y, "siempre sobre la base de los hechos precisos y la documentación adecuada, encuentren su cauce las distintas posiciones y opiniones".
Fernández de la Vega destacó que con la irrupción de las nuevas tecnologías y de internet se abre un "binomio" entre "el miedo y la desconfianza, y la libertad y la confianza", y aunque dijo no tener tiempo para el debate, se mostró a favor, "sin dudarlo, de la libertad y la confianza".
Defendió la libertad de que los ciudadanos puedan elegir y la confianza para "superar esos temores, más o menos explícitos, que a lo largo de los últimos años se han ido adentrando en nuestras sociedades, por causas no fácilmente determinables, y que están creando un nuevo concepto de inseguridad".
Por otra parte, la vicepresidenta del Gobierno también defendió el papel de las mujeres, de quienes dijo que "no han recibido la palabra por decreto, sino gracias a la lucha" y aseguró que tratan de ocupar un lugar en la sociedad que "nunca" se les debió prohibir. |
Domingo, 22 Octubre, 2006 - 03:51 |
|  |
| |