Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
| CECU alerta nueva oleada internet estafa obtener claves bancarias | | | |
Madrid - La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) alertó hoy de una nueva oleada de "phishing" bancario, que consiste en instar al cliente, a través de internet, a enviar los datos de su cuenta con la excusa de verificarlos y evitar problemas de seguridad.
En una nota de prensa, la CECU explica que en estos mensajes fraudulentos se informa al usuario de que se han detectado movimientos sospechosos en su cuenta y que, ante la duda de algún tipo de uso fraudulento, se procede a bloquearla.
Para desbloquear su cuenta, el cliente tendrá que acceder a través de un enlace a una página web, donde, bajo una apariencia prácticamente idéntica a la oficial, se incluye un formulario que deberá ser cumplimentado.
La CECU advierte de que con la ayuda de estos formularios los estafadores se hacen con los datos personales, la dirección, el teléfono, así como el número de la tarjeta de crédito, el código PIN de la misma y el DNI del cliente.
En otros casos, el texto del correo electrónico, siempre identificado con logotipos de la entidad bancaria, remite a un número de teléfono.
Al contactar con el número, el usuario accede a una centralita a la que debe facilitar sus datos.
La CECU recuerda algunas reglas para evitar ser víctima de una estafa de este tipo.
Recuerda que las entidades bancarias no funcionan solicitando datos a través de correo electrónico, y que para realizar cualquier transacción bancaria por internet hay que acceder a la web de la entidad cuya dirección comienza por https:// y no por https://, como habitualmente.
Evitar hacer movimientos bancarios en lugares de acceso público a internet y ser más cuidadosos con los correros que contienen archivos adjuntos son otras recomendaciones.
En el caso de no cumplir alguna de estas reglas, la organización aconseja a los usuarios comunicar el caso a su entidad financiera e informarse de si es conveniente cerrar la cuenta y abrir una nueva.
El pasado día 23, dos hombres de nacionalidad lituana fueron detenidos en Torrevieja (Alicante) como supuestos autores de una estafa bancaria por internet valorada en 19.960 euros, que habrían cometido tras diseñar una web de una entidad bancaria para conseguir las claves de operaciones |
Jueves, 26 Octubre, 2006 - 06:02 |
|  |
| |