Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Trabajadores de Telecom pusieron fin al conflicto sindical
 
 


Buenos Aires - Los trabajadores de la empresa argentina Telecom pusieron hoy fin al conflicto que mantenía paralizados los servicios de atención al cliente, al aprobar un preacuerdo alcanzado entre representantes de la firma y del sindicato del sector.

"A partir de las cero horas del domingo, se levantarán las medidas y los servicios de esta empresa volverán a la normalidad", informó a Efe la secretaria de Prensa de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra), Silvia Hidalgo.

Sin embargo, los trabajadores de Telefónica, que también se encuentran en conflicto, mantendrán las medidas de fuerza ya que los representantes de la filial argentina del grupo español no lograron alcanzar un acuerdo con Foetra, por lo que se resolvió continuar con las conversaciones el próximo lunes.

El acuerdo entre Telecom, de capitales locales, franceses e italianos, y representantes de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra) fue sellado hoy después de más de 20 horas de conversaciones en el Ministerio argentino de Trabajo.

Foetra afirma que unos 2.000 empleados de empresas contratistas de ambas compañías están en "situación irregular" por ser afiliados al gremio de la construcción y pide que pasen al gremio de los telefónicos.

Según informaron fuentes de Foetra, el entendimiento con Telecom fue logrado después de que la compañía ofertase pagar la jornada laboral durante los días de conflicto, que tiene paralizados los servicios de atención al cliente de ambas empresas telefónicas en Buenos Aires y su cinturón, y ocupadas algunas de sus oficinas.

Telecom también propuso formar una comisión para diseñar un nuevo convenio colectivo de trabajo que permita "integrar a los empleados de empresas contratistas para que, de esta manera, puedan ser representados por el gremio de los telefónicos", explicó Hidalgo.

La propuesta de la firma fue aprobada en un plenario que realizaron hoy empleados de la empresa, en el que se decidió normalizar las tareas en las oficinas, cuyo funcionamiento se encuentra paralizado desde el pasado miércoles.

Al explicar la razón por las que no se llegó a un acuerdo con la filial de la empresa española, Hidalgo dijo que "Telefónica no acepta el pago de los salarios caídos".

"No entendemos por qué la empresa no llega a una solución. La situación se va a agravar si no hay una resolución. Si seguimos así, se va a redoblar el conflicto", advirtió Sergio Sosto, dirigente de Foetra.

El conflicto, que en Telefónica cumple hoy 33 días, tiene paralizado desde hace nueve días el servicio de instalación y reparación de líneas e internet y el de atención al cliente.

El director del área de Comunicaciones Externas de Telefónica, Ramón Ponce Gil, señaló el viernes que la compañía "lamenta" que hayan ocurrido "algunos incidentes" cuando un grupo de empleados fue recibido "de forma violenta" al intentar entrar a las sedes que "los sindicalistas mantienen tomadas".

Ponce Gil subrayó que la empresa tiene "la voluntad de facilitar la resolución del conflicto" y "se comprometió a no realizar despidos ni aplicar sanciones" a los trabajadores en huelga.


Domingo, 29 Octubre, 2006 - 07:53
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready