Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Guardia Civil investiga en Internet asaltos a granjas de visones
 
 


Xinzo de Limia (Ourense) - Agentes de la Guardia Civil investigan páginas de internet en las que, tras asaltos perpetrados a granjas de visones, se puede acceder a imágenes de cada asalto y de los encapuchados que los realizan, siguiendo siempre el mismo "modus operandi", informó a Efe el delegado en Ourense de la Consellería de Medio Ambiente, Celso Fernández.

Fernández, que se desplazó a la granja de visones asaltada esta noche, explicó que hoy también acudieron agentes de la Policía Científica de la Guardia Civil, "para recoger muestras e indicios, que suponemos que relacionarán esta liberación con las sufridas por granjas coruñesas".

El representante de la Xunta apuntó que la actuación de su Departamento se centrará ahora en recibir todos los avisos del 112 sobre avistamiento de visones en la comarca de A Limia, "para ir a recogerlos cuanto antes y recomendar al que los vea que no se acerque, porque pueden morder".

Por su parte, el comercializador de pieles de visón José Vázquez, que también participó en la recuperación de ejemplares esta mañana, dijo que "este tipo de asaltos es muy frecuente en Francia, Alemania y Holanda, hasta que, hace seis años, los cuerpos policiales empezaron a controlar al grupo responsable".

Agregó que "ahora lo hacen aquí y, de hecho, empezaron en España con sendas liberaciones de visones en Teruel y Segovia y este año parece que le toca a Galicia, lo que no es extraño, porque produce el 85 por ciento de la piel de visón de España".

En ese sentido, Vázquez señaló que el "modus operandi" es siempre común al del denominado Frente de Liberación Animal, ya que -agregó- hacen sus asaltos en fines de semana o vacaciones y, hasta ahora, dos semanas después ponían las imágenes de su acción en páginas de Internet.

"Normalmente -añadió- dejan una pintada con las iniciales, FLA, que en el caso de hoy todavía no vi, pero el resto de la acción es igual que en los casos recientes de A Coruña".

El comerciante señaló que estas liberaciones "perjudican tanto a los animales, que no pueden vivir en libertad, como a los propietarios, porque pierden todo su trabajo, y al medio ambiente, ya que son animales perjudiciales para el entorno".


Domingo, 05 Noviembre, 2006 - 08:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready