Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Cartujos recurren a internet para comunicarse con sociedad global
 
 


Roberto Jiménez Valladolid - Los padres y hermanos de la Cartuja de Miraflores (Burgos), una veintena de eremitas dedicados en cuerpo y alma a la oración y al silencio en plena sociedad globalizada, han recurrido a internet para explicar al mundo las razones de su aislamiento e invitar a quien lo desee a sumarse a su modo de vida.

Admiten aspirantes con edades comprendidas entre los 19 y 45 años, en buen estado físico, previa recomendación de un sacerdote y después de un periodo inicial de prueba de ocho a quince días.

La severa, disciplinada y rigurosa vida contemplativa asumida por los monjes albos, caracterizada por la soledad, el silencio, los frecuentes ayunos y la constante interrupción del sueño, exige una fortaleza tal que limita la admisión de potenciales postulantes a un mínimo de diecinueve años cumplidos y restringe la incorporación de observantes que rebasen los 45.

"Para ser cartujo se necesita, ante todo, sentir la llamada de Dios o vocación. (...) Se requiere también buena salud, no sólo física, sino también psíquica. La adaptación a la soledad exige un carácter equilibrado y madurez humana", advierte en su página web (www.cartuja.org) a los posibles aspirantes esa orden con más de nueve siglos de antigüedad.

Fue San Bruno, nacido hacia el año 1030 en Colonia (Alemania), quien instauró esa institución monástica con la fundación en el año 1084 del primer eremitorio en las montañas alpinas de Chartreuse (Francia), adonde se retiró con seis compañeros para "hacer presentes al Señor las necesidades de los hombres" a través de la oración y la penitencia.

Casi mil años después, los cartujos recurren a las nuevas tecnologías de la sociedad de la información a través de internet para no transgredir su compromiso de silencio y ofrecer así al resto del mundo un modo de vida que choca frontalmente con la mayor parte de los hábitos de la sociedad globalizada del siglo XXI.

El objetivo de esa renuncia y despojo sociales es conseguir "un corazón pobre y libre" al servicio de la oración, con el fin de erigirse en una especie de mediadores entre Dios y el Hombre, lo cual exige "un largo camino de esfuerzo" en el que no caben ni la radio, la televisión, los periódicos y los viajes.

La austera vida de un cartujo, plasmada también en la sobriedad de su hábito blanco, comienza a las once y media de la noche después de dormir unas cuatro horas, cuando la campana del cenobio convoca en el interior de la iglesia a los padres (sacerdotes) y hermanos a los Maitines y Laudes, primeras oraciones de la jornada, hasta las dos o tres de la madrugada.

De regreso a su celda, eremitorio o ermita, los religiosos descansan hasta las seis y media de la mañana para orar antes de acudir a misa, sobre las ocho, con el resto de la comunidad.

El tiempo que media hasta la comida, prevista a las once y media, lo dedican al estudio, la lectura meditada de la sagrada escritura y el trabajo manual, reservado éste a los hermanos y que desarrollan en dependencias y talleres de la casa como la cocina, la sastrería, la carpintería y la huerta.

El oficio de Vísperas, antes de retirarse a dormir, completa cada tarde el severo régimen de los contemplativos, al que se someten todos: padres, hermanos, novicios, postulantes y aspirantes a prueba.

La Cartuja de Miraflores se encuentra en la ciudad de Burgos y su fundación data del año 1441 cuando el rey Juan II de Castilla, padre de Isabel la Católica, cedió un pabellón de caza a la Orden de la Cartuja para construir, a expensas reales, un monasterio cuya iglesia gótica cuenta con un retablo de madera policromada labrado por Gil de Siloé, a cuyos pies se encuentra el sepulcro en alabastro de Juan II y su esposa, Isabel de Portugal.


Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 11:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready