Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Gobierno Vasco crea red tecnológica de comunicación para investigadores
 
 


Bilbao - El Gobierno vasco invertirá 5 millones de euros para crear, en colaboración con la Universidad del País Vasco, la red "i2Bask", en la que trabajan ya 24 entidades dedicadas a la investigación científica y académica, con requerimientos tecnológicos avanzados.

El consejero de Educación, Tontxu Campos, y el rector de la UPV, Juan Ignacio Pérez, presentaron esta mañana en Bilbao la nueva red de comunicaciones, que proporcionará a los investigadores vascos los recursos en infraestructuras de comunicación que les permitan desarrollar proyectos científicos avanzados.

El coordinador de "i2Bask", Josu Aramberri, explicó que el proyecto ya está funcionando con la participación de 24 entidades afiliadas entre las que figuran los campus universitarios, centros de investigación y parques tecnológicos, y en breve se incorporarán también algunas agrupaciones empresariales dedicadas a la investigación.

Sin embargo, el protagonismo del proyecto recaerá en los propios científicos "con iniciativa", sin los cuales será imposible el desarrollo científico y tecnológico del País Vasco, señaló.

El consejero de Educación, Universidades e Investigación, Tontxu Campos, dijo que la nueva red forma parte del Plan Euskadi en la Sociedad de la Información y tiene como finalidad "crear un mercado interno de investigación, a la vez que mejora la cooperación y la comunicación con científicos europeos".

Hasta la fecha, el Ejecutivo ha invertido 3,5 millones de euros en este proyecto, que aumentará hasta los 5 millones en los próximos años, para conseguir que más de 80.000 personas dedicadas a la investigación en el País Vasco puedan usarla en sus proyectos.

La misión de la red "i2Bask" es "facilitar la comunicación de los agentes de la red vasca de ciencia y tecnología, a la vez que posibilita el intercambio de información con otras redes similares", "creando un ambiente cómodo para que desarrollen su actividad" y no tengan que preocuparse por cuestiones técnicas, indicó el consejero.

En concreto, "i2Bask" ofrece una red de infraestructuras de comunicación con capacidad suficiente para abordar proyectos avanzados, recursos que, por lo general, superan las posibilidades de un único centro y están diseñados para ser compartidos en redes académicas.

Así, cuenta con un ancho de banda de 2,5 gigabits por segundo, un anillo principal de más de 300 kilómetros de recorrido que se complementa con unos enlaces de fibra óptica que superan los 140 kilómetros, a los que se sumarán en enero de 2007 otros 70 kilómetros.

Además, ofrece otros servicios como el cálculo intensivo con 56 procesadores, da soporte a vídeo-conferencias y mantiene un campus virtual.

El rector de la UPV dijo que la "i2Bask" aporta "las mejores condiciones para la investigación desde el aprovechamiento de las nuevas tecnologías" ya que pone "los más relevantes recursos" al alcance de los expertos en investigación, la docencia y el mundo empresarial.

La presentación de la red se realizó en una jornada organizada con el objetivo de intercambiar experiencias con otras redes similares del resto del Estado, con expertos de Galicia, Cataluña y Madrid, y de otros países de la Unión Europea, que profundizarán sobre la investigación en red.

En dicho foro intervinieron Pedro Miguel Etxenike, Jesús Ugalde, Félix Goñi y Javer Echevarría, todos ellos Premios Euskadi de Investigación.


Miércoles, 29 Noviembre, 2006 - 05:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready