Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Yoigo sale al mercado como compañía de bajo coste en móvil
 
 


Madrid - El cuarto operador de telefonía móvil, Yoigo, antes Xfera, sale mañana al mercado como "compañía de telefonía móvil de bajo coste", con una tarifa única de 0,12 euros por minuto para todas las llamadas nacionales y en todos los horarios y cuya oferta completa cabe en una tarjeta de visita.

El presidente de Yoigo, ángel García Altozano, y su consejero delegado Johan Andsjoe, presentaron hoy la oferta del cuarto operador de red de telefonía móvil en España, que quiere ser "una nueva forma de telefonía móvil y "referencia europea de simplicidad y eficiencia".

Con una campaña cuyo centro será "la verdad verdadera", "el móvil sin cuentos" en la que se gastará 10 millones de euros, este operador aspira a cerrar 2007 con una cuota de mercado del 0,8 por ciento, unos 350.000 clientes, y llegar al diez por ciento en el año 2015.

Sus directivos destacaron el esfuerzo de esta operadora para salir al mercado en sólo 150 días desde que se reactivó el proyecto con la toma de control de Telia Sonera (76,6 por ciento del capital). El proyecto estaba congelado desde el 2001 cuando se retrasó la llegada de la tercera generación de telefonía móvil.

Yoigo apuesta por la simplicidad de tarifas, que se resumen en una tarjeta de visita: 0,12 euros la llamada nacional; 0,10 euros el mensaje de texto; 0,12 euros el establecimiento de llamada; consumo mínimo de 6 euros al mes; 0,30 euros las llamadas internacionales; 0,30 euros el mensaje multimedia; y 1,20 euros de coste máximo de navegación por Internet al día, todo ello más IVA y con precios iguales para clientes de tarjeta o contrato.

La tarificación del nuevo operador es un minuto completo al iniciar la llamada y después por tramos de 30 segundos.

Además de simplicidad de tarifas, ofrece los servicios más sencillos, eso sí con tecnología de tercera generación, y en ellos no se incluye la televisión por móvil, ya que no se puede dar desde todos los teléfonos.

Este operador cuenta con un portal móvil desde el que ofrecerá los servicios más utilizados por los usuarios, como noticias, deporte, descarga de logos y buscador.

En la actualidad, tiene firmados acuerdos de itinerancia para llamadas al extranjero con 15 operadores de 50 países.

Yoigo sale al mercado con The Phone House como distribuidor, pero los usuarios que contraten desde su página web (yoigo.com), que estará activa desde mañana, o por teléfono (1701) tendrán un descuento del 10 por ciento.

Finalmente Yoigo sale con seis teléfonos ligados a su red, subvencionados, de tercera generación y de los fabricantes Sony-Ericsson, Nokia y Motorola, entre 46 y 149 euros, según el modelo para clientes de contrato, y de 99 euros a 149 para prepago.

Estas ofertas suponen que el usuario acepta un compromiso de permanencia de 18 meses.

También ofrece tarjetas prepago sin móvil a 20 euros con 20 euros de llamadas.

El nuevo operador cuenta con una plantilla de cien trabajadores, de los que 20 son suecos, y sale al mercado apoyado en 800 estaciones base y un acuerdo con Vodafone que le garantiza la cobertura en toda España. Ha firmado un acuerdo con el fabricante Ericsson para el despliegue de 3.500 estaciones base en tres años.

Su público objetivo son los descontentos por los actuales precios de la telefonía móvil y "la letra pequeña" de los contratos, así como fundamentalmente consumidores y pequeñas empresas.


Jueves, 30 Noviembre, 2006 - 05:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready